Esta es una obra social que pertenece al personal de dirección de las empresas. Em este artículo te mostraremos como tenés que hacer para afiliarte a esta obra social, cómo registrarte en la página web, qué beneficios tenés y podrás visualizar la información para saber si conviene afiliarte a ASE o no.
¿Quienes se pueden afiliar a la obra social?
Existen tres tipos de ingresos que se llevan a cabo en la obra social ASE:
- Con opción a obra social de dirección
- Con opción a obra social sindical
- Sin opción
De acuerdo a la categoría en la que te afilies, van a ser los requisitos que tendrás que presentar. En el próximo título te mostramos cuáles son.
¿Cuáles son los requisitos para afiliarse?
- En el caso del ingreso sin opción podrás afiliarte a ASE ingresando directamente a la página de la obra social sin la necesidad de acercar la documentación personalmente, pero también podrás solicitar el alta enviando un mail a comercial@ase.com.ar. Además, recientemente la obra social creó la App ASE Ventas en la cual podrás registrarte desde la comodidad de tu celular. Para hacerlo por la web tenés que seguir estos pasos:
- Vas a tener que registrarte e iniciar sesión para luego poder solicitar la adhesión.
- Luego seleccionás «Gestiones en línea»
- En este paso haces click en «Ingresos»
- Ingresas el CUIL de la persona que se quiere afiliar.
- En el caso de ingreso con opción a obra social sindical tendrás acercarte a la sede más cercana y presentar lo siguiente:
- DNI del titular
- Nota de recategorización
- Formulario 001
- EL formulario 5.3 de ANSES
- Último recibo de sueldo o un certificado laboral
- Para el ingreso con opción a obra social de dirección, tendrás que acercarte a tu sede más cercana y adjuntar ésta documentación:
- DNI del titular
- Último recibo de sueldo o un certificado laboral
- Formulario 001
- EL formulario 5.9 de ANSES
Datos importantes a tener en cuenta al momento de la afiliación:
- Para realizar la afiliación sin opción desde la app, ingresá a ESTE LINK y seguí los pasos mencionados.
- En el caso de ingreso con opción de obra social sindical, el alta será declarada en la nota de recategorización.
- Para el ingreso con opción de obra social de dirección, tendrás que verificar que haya estado activa en los últimos doce meses.
- Además también para éste último caso, el alta será al mes siguiente de presentada la documentación. Si la presentación es después del 25, el alta será al mes subsiguiente.
- En el formulario 001 tendrás que completar tos los campos, incluyendo el plan de la obra social que va a elegir.
- En la nota de recategorización tendrá que firmar un responsable de la empresa y ésta firma deberá estar certificada.
- En los formularios de ANSES las firmas de los empleados también deben estar certificadas.
- Pueden afiliarse personas en relación de dependencias, como así también monotributistas.
¿Cómo obtener la credencial?
Esta obra social se maneja con credencial virtual e impresa. Por lo tanto, para obtenerla de manera virtual deberás descargar la aplicación «ASE Nacional» y para tenerla impresa, tendrás que dirigirte a tu sede más cercana con tu DNI. De igual manera te recomendamos que la tengas impresa ya que la app se encuentra fuera de servicio por tiempo indeterminado.
¿Cómo sacar un turno?
Para sacar un turno en esta obra social, deberás comunicarte directamente con los datos de los prestadores que figuran en cartilla.
¿Cómo acceder a la cartilla?
Para consultar los prestadores de la obra social, hace click en ESTE LINK.
¿Cómo registrarte en la página web?
Tendrás que registrarte en la página web de la obra social para realizar cualquier tipo de trámite. Para hacerlo tendrás que seguir las próximas indicaciones:
- En la pantalla principal de la página vas a dirigirte a la solapa superior de «Iniciar Sesión» y allí seleccionás «Registrarse»

- Luego, haces click en la opción que corresponda a beneficiario y presionás «Continuar»

- Una vez que ingreses, tendrás que completar un formulario con tus datos personales.

- Una vez que hayas completado el formulario, vas a recibir un correo electrónico confirmando el alta de tu usuario y contraseña para poder ingresar de ahora en más.
Para ingresar directamente al formulario, hace click ACÁ.
¿Cómo gestionar un reintegro?
Para solicitar un reintegro deberás presentarte en la sede de la obra social más cercana a tu domicilio con los requisitos solicitados para realizar la gestión, para lo cual te recomendamos que llames previamente asi llevás la documentación correcta.
Para que tengas en cuenta siempre tenés que pedir al médico de cabecera que emita una factura a nombre del afiliado titular de la obra social para que después pueda solicitar el reintegro.
Una vez que hayas presentado el trámite en la sede, podrás visualizar el estado de tu reintegro desde la página web ingresando con tu usuario y contraseña en la sección «Reintegros> Consulta de reintegros». Además allí mismo en la sección «Reintegros > Alta CBU» tenés la opción de cargar el CBU de la cuenta bancaria para que se acredite el dinero.
¿Que beneficios extras tiene la obra social ASE?
Además la cobertura médica, esta obra social cuenta con un club de descuentos y beneficios para sus afiliados de acuerdo al plan de cobertura que hayan elegido. Entre las áreas de beneficios se encuentran:
- Recreación
- Alimentos
- Cursos y carreras
- Decoración
- Entre otras.
Para consultar los beneficios que tenés con tu plan, ingresá a este LINK
OTRAS CONSULTAS
En caso que necesites realizar consultas sobre autorizaciones, medicación crónica y/o facturación, podrás hacerlo ingresando a la página web con tu usuario y contraseña. Allí podrás realizar las consultas y/o gestionar estos tipos de trámites. De igual manera también podés comunicarte o dirigirte a la sucursal más cercana a tu domicilio y allí te indicarán los pasos a seguir de cada gestión.
¿Por qué elegir ASE?
De acuerdo a lo analizado y las opiniones sobre esta obra social, podrás visualizar la siguiente información para que decidas si te conviene afiliarte o no:
- Con esta obra social tendrás acceso a la atención solo con la credencial, lo cual es un punto a favor ya que la gestión se hace más rápida y ágil.
- La mayoría de los afiliados realizan reclamos en cuanto a la atención de los empleados en las sedes.
- También realizar reclamos en cuanto la predisposición de resolución de problemas por parte de los empleados.
- Es una obra social que cuenta con canales de atención online, lo cual es un punto a favor ya que podes realizar tus trámites desde la comodidad de tu teléfono celular o computadora más cercana
- Cuentan con un club de beneficios para sus afiliados, lo cual es un punto a favor ya que obtienen un descuento extra aparte de obtener la atención médica.
- Están cambiando la calidad de sus planes, modificando las prestaciones para mejorar la atención.
- Podés elegir entre varios planes, abonando una diferencia monetaria pero accediendo a diferentes tipos de coberturas.
DATOS DE CONTACTO
- Ante cualquier duda o consulta podés comunicarte al número 0810-333-3273 de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.
- Para obtener los datos de las filiales de todo el país, ingresá a ESTE LINK.
- Via mail podés comunicarte en ase@ase.com.ar
- También podrás hacer una consulta a través de la página web ingresando a ACÁ
- Por facebook en la página «ASENacional». Para ingresar hace click ACÁ
- En instagram la cuenta es @asenacional. Para entrar al perfil hace click ACÁ
- En twitter podés encontrar a la obra social en la cuenta @ASEnacional. Para ir a la cuenta hace click ACÁ
