obra social construir salud

Obra Social Construir Salud

Esta es la obra social del personal de la construcción y en este artículo te vamos amostrar quiénes pueden afiliarse, cómo tiene que hacerlo y los requisitos. Además podrás obtener información sobre el centro de atención médica primaria y las premisas para ver si conviene o no afiliarte a Construir Salud.

¿Cómo realizar el trámite de afiliación?

Para afiliarte vas a tener que dirigirte a la sede de la obra social más cercana con toda la documentación que te vamos a mostrar en el siguiente título.

En el momento que finalice la atención, obtendrás todos los datos necesarios para comenzar a acceder al servicio de la obra social.

como afiliarse a construir salud

¿Quiénes pueden afiliarse a la obra social?

A esta obra social pueden acceder los siguientes tipos de trabajadores:

  • En relación de dependencia
  • Monostributistas
  • Monotriibutistas sociales
  • Empleados domésticos

Requisitos para la afiliación:

Teniendo en cuenta la condición de trabajo del titular, se deberá presentar aparte de toda la documentación que se muestra más abajo:

  • Último recibo de sueldo si es trabajador en relación de dependencia
  • Último pago del monotributo para ambos tipos de monotributistas
  • Ticket de pago del sueldo en el caso del personal doméstico

Para el titular:

  • DNI
  • Último recibo de sueldo o pago según corresponda
  • Constancia de CUIL

Para el cónyuge:

  • Libreta de matrimonio
  • DNI
  • Constancia de CUIL
  • Último recibo de sueldo o pago según corresponda

Para hijos hasta 21 años:

  • DNI
  • Partida de nacimiento o anotación en la libreta de familia
  • Constancia de CUIL
  • Último recibo de sueldo o pago según corresponda

Para los concubinos:

  • DNI
  • Certificado de domicilio tanto del titular como de la pareja en los que debe coincidir la dirección
  • La información sumarial en la que figure la convivencia e indique que el concubino no percibe ningún tipo de cobertura médica
  • Si tienen hijos en común no es necesario presentar la información sumarial, pero si la partida de nacimiento del hijo.
  • Si el concubino es menor de 18 años, debe presentar la emancipación
  • Último recibo de sueldo o pago según corresponda

Hijos del cónyuge

  • Libreta de matrimonio
  • DNI del titular y el menor
  • Partida de nacimiento
  • Certificado de domicilio del titular y el menor, en los cuales coincida la dirección
  • Mostrar la acreditación de la tenencia del titular
  • Constancia CUIL menor
  • Último recibo de sueldo o pago según corresponda

Hijos de 21 a 25 años inclusive:

  • La misma documentación que el hijo menor de 21 años
  • Además debe presentar el certificado de alumno regular emitido por el establecimiento en el que cursa, y éste debe ser un organismo oficial.

Hijos incapacitados:

  • La misma documentación que pare el hijo menor de 21 años
  • Certificado de discapacidad emitido por el organismo competente

Menores bajo guarda o tutela:

  • DNI del menor y del titular
  • La constancia judicial de tutela o guarda definitiva otorgada por el juez correspondiente
  • Certificado de domicilio del titular y el menor, en los cuales coincida la dirección
  • Constancia CUIL menor
  • Último recibo de sueldo o pago según corresponda

Padres: (en este caso corresponde el descuento del 1.5% en concepto de obra social)

  • Serán incluidos los padres mayores de 60 años o que se encuentren incapacitados para trabajar y no tengan ningún tipo de beneficio de pensiones o jubilaciones.
  • En caso de estar incapacitados no hay limites de edad, solo se debe presentar el certificado de discapacidad
  • Partida de nacimiento del titular
  • Certificado de domicilio del titular y del padre, en los cuales coincida la dirección
  • La información sumaria judicial en la que se verifique que el padre está a exclusivo cargo del titular
  • Constancia negativa de ANSES
  • DNI
  • Último recibo de sueldo o pago según corresponda

Nietos: (en este caso corresponde el descuento del 1.5% en concepto de obra social y son los menores que no fueron reconocidos por e padre biológico y la madre es menor de edad)

  • Acta de nacimiento del menor y la madre
  • Certificado de domicilio del titular, del menor y de la hija, en los cuales coincida la dirección
  • Constancia de CUIL
  • DNI del titular, el menor y la madre
  • Último recibo de sueldo o pago según corresponda
requisitos para afiliarse a construir salud

¿Cómo obtener la credencial?

Esta obra social no se maneja con credenciales. Para acceder a los turnos médicos deberás presentar tu DNI y otros requisitos que te mostramos más abajo.

¿Cómo solicitar un turno médico?

Si estas en la provincia de Buenos Aires, podés solicitar un turno en los centros médicos llamando a los números 4384-7140 al 50 interno 1119 o también podés hacerlo personalmente en el centro más cercano a tu domicilio.

Si estás en el interior del país, deberás dirigirte personalmente al policlínico más cercano a tu domicilio. Para el resto de los prestadores, deberás comunicarte directamente con ellos en los número que figuran en cartilla.

¿Qué documentación hay que presentar para asistir a un turno?

En el caso de esta obra social, no manejan credenciales, por o cual cuando acudas a una consulta médica deberás presentar:

  • DNI (éste es tu número de afiliado)
  • Último recibo de sueldo o pago según corresponda
  • Orden de consulta (la tenés que solicitar en la sede más cercana)

¿Cómo funciona el centro médico de atención primaria?

Estos centros pertenecen a la obra social y son consultorios en los que trabajan con la atención primaria de salud, es decir se realiza con ellos el primer contacto al ingresar a la obra social.

La particularidad de este método de atención, es que se manejan con un resumen de historia clínica a nivel familiar. En caso que el afiliado tenga familiares a cargo, se armará una historia clínica con el estado de salud toda la familia.

Si bien es método antigüo de atención, desde la obra social creen que funciona muy bien para poder detectar los inconvenientes de salud a nivel grupal y así poder abarcar el problema de una manera más en conjunto y no tan idividual.

¿Cómo acceder a la cartilla médica?

Para consultar los prestadores de cartilla, hace click en ESTE ENLACE

¿Cuál es el número de urgencias?

En caso de urgencias tendrás que llamar al número 0810-666-0500 las 24 horas, los 365 días del año desde cualquier punto del país.

OTRAS CONSULTAS

Si tenés dudas o consultas sobre autorizaciones, medicación crónica, reintegros y/o facturación, deberás comunicarte con la sede más cercana a tu domicilio o dirigirte a ella y ahí mismo te brindarán la información necesaria para poder realizar tu trámite.

¿Por qué elegir Construir Salud?

De acuerdo a lo analizado y estudiado, se llegó a las siguientes conclusiones sobre la obra social:

  • La mayoría de los afiliados recomiendan la obra social
  • Se destaca la atención de los trabajadores administrativos, ya que según indican, siempre están predispuestos a solucinar los inconvenientes y son muy amables en su trato.
  • Varios afiliados se quejaron por el trato de las enfermeras de los centros primarios de salud, porque atienden de manera descortés.
  • Es una obra social que tiene cobertura a nivel nacional, por lo que podes hacerte atender en el lugar del país que te encuentres sin inconvenientes.
  • Se maneja con bonos de consulta, lo cual hace que el trámite para atención sea más lento y engorroso.
  • Se debe tener en cuenta que no debe presentar credencial para acceder a la atención
  • No cuentan con canales digitales de atención, por lo tanto para consultas o reclamos tenés que llegarte a la sede más cercana o comunicarte telefónicamente.

DATOS DE CONTACTO

  • Ante cualquier duda o consulta podés comunicarte al 0800 222 0123 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
  • Por WhatsApp al número 1136623055
  • Via mail enviando un correo electrónico a informacion@construirsalud.com.ar
  • Desde la página web podés completar un formulario de contacto haciendo click ACÁ
  • Por Facebook en la página construir salud. Para ingresar hace click ACÁ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *