obra social empleadas domesticas

Obra social de Empleadas Domésticas

Ésta obra social pertenece al sindicato de las empleadas domésticas que se encuentran en relación de dependencia y su sigla es OSPACP.

¿Quiénes pueden afiliarse a OSPACP?

A ésta obra social podrán afiliarse tres tipos de personas:

  • Empleadas domésticas del propio sindicato
  • Empleados de otros sindicatos que elijan esta obra social por opción
  • Cualquier persona adherente

Este último caso hace referencia a personas que no tienen trabajo o que no se encuentran en blanco, lo cual funcionaria como una especie de prepaga.

como afilairse a la obra social de empleadas domesticas

¿Cuáles son los requisitos de afiliación?

Para poder asociarte a esta obra social tendrás que presentar la siguiente documentación:

  • Para el titular:
    • Fotocopia de la constancia de CUIT/CUIL empleador según corresponda. En caso que el empleador sea un trabajador en relación de dependencia, si no tiene CUIL deberá presentar la constancia de monotributo.
    • Fotocopia del alta del Empleador del Servicio Doméstico emitida por AFIP.
    • Dos fotos 4×4 del empleado.
    • En caso que el empleado sea extranjero y no posea DNI, tendrá que presentar la fotocopia de residencia precaria en el país emitida por el servicio de migraciones.
    • Fotocopia del DNI del empleado.
    • Fotocopia del último aporte de la constancia de pago de aportes
    • Fotocopia del CUIL del empleado.
    • Fotocopia del último recibo de sueldo
  • Para el cónyuge o concubino:
    • Fotocopia del DNI del concubino
    • Libreta de matrimonio o certificado de convivencia según corresponda
  • Hijos hasta 21 años de edad:
    • Fotocopia del DNI del hijo
    • Partida de nacimiento
  • Hijos desde 21 hasta 25 años:
    • Fotocopia del DNI del hijo
    • Partida de nacimiento
    • Certificado de estudios del establecimiento al que asiste. Éste debe ser reconocido de manera oficial.
  • Hijos incapacitados sin limite de edad:
    • Fotocopia del DNI del hijo
    • Partida de nacimiento
    • Certificado de discapacidad emitido por el organismo correspondiente

Datos importantes a tener en cuenta en el momento de la afiliación:

  • Es un trámite que se realiza de manera persona, es decir que le corresponde a la empleada darse de alta en la obra social.
  • Para acceder al formulario del empleador, hace click ACÁ
  • Para acceder al formulario del empleado, hace click ACÁ
  • Tener en cuenta que ambos formularios deben presentarse completos y firmados por la persona que corresponda y además deben estar con letra legible, sin correcciones, tachones o corrector ya que la obra social puede rechazarlos.
  • Si tenés dudas o consulta sobre la documentación que tenés que presentar, comunicate previamente con la obra social al número 0800 888 2748 para poder agilizar el trámite.

¿Cómo obtener la credencial?

Esta obra social se maneja con credenciales impresas. Para obtenerlas, deberás acercarte a la sede correspondiente a tu domicilio y solicitarlas ahí mismo.

¿Cómo acceder a la cartilla médica?

Para consultar los prestadores de cartilla, hace click en ESTE LINK.

¿Cómo solicitar un turno?

Para solicitar un turno debes comunicarte directamente con los prestadores a los números que figuran en la cartilla médica.

¿Qué documentación se debe presentar al momento de la atención?

En caso que aún no tengas tu credencial y aún te manejes con el cupón de carnet, para acceder al servicio médico tendrás que presentarte con la sigueine documentación:

  • DNI
  • Carnet de la obra social
  • Cupón para la atención impreso
  • Comprobante que acredite el pago de la obra social

Si vos ya tenés la nueva credencial plástica de la obra social, tendrás que consultar previamente a la sede que necesitas llevar para la atención aparte del bono de consulta.

¿Cómo obtener los bonos de atención?

Para obtener los bonos de atención tendrás que ingresar a la página web de la empresa y realizar los siguientes pasos:

  • Desde la pantalla principal, vas a tener que dirigirte a la opción «Imprimir cupón» que se enuentra en las solapas superiores
como imprimir cupon de la obra social de empleadas domesticas
  • Una vez que ingreses allí, tendrás que registrarte para poder obtener el cupón.

¿Cómo registrarse en la página web?

Para poder registrarte tendrás que ingresar la opción «Imprimir cupón» como te mostramos anteriormente. Una vez que te encuentres en esa pantalla, tendrás que seguir estos pasos:

  • Vas a ingresar tu número de CUIL sin los guiones
  • Luego, deberás ingresar la contraseña. Tener en cuenta que si es la primera vez que ingresás, la contraseña va a ser 1234 y una vez que accedas podrás cambiarla por una que recuerdes.

¿Cómo solicitar una autorización?

Para obtener la autorización de una práctica, deberás comunicarte con auditoria médica a traves de WhatsApp al número 11-5374-6803 o via mail enviando un correo electrónico a auditoria.ospacp@gmail.com

¿A qué número llamar en caso de una urgencia?

Si estas ubicado en la CABA o Gran Buenos Aires y tenés una urgencia, debes comunicarte a los números  0810-777-1221 / 0800-888-2748 las 24 horas, los 365 días del año. Para el resto del país, deberás consultar en la sede más correspondiente cual es el servicio de urgencia con los que tiene convenio la obra social.

OTRAS CONSULTAS

Para obtener información sobre medicación crónica, reintegros en casos especiales o facturación de la obra social, deberás comunicarte o dirigirte a la sede más cercana y ahí te van a indicar como realizar estos trámites.

Te recomendamos que en el caso de la medicación crónica lleves la prescripción médica y para los reintegros la factura emitida por el médico tratante y/o institución en donde hiciste la consulta médica.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo contratar una ART para empleada doméstica?

Para poder dar de alta a una empleada en la ART, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tendrás que estar registrado en AFIP. Tendrás que estar registrado en la página del organismo público y además contar con la clave fiscal
  • Presentar original y copia del DNI del empleado y empleador
  • La constancia de registración como empleados de servicio doméstico.
  • Presentar el alta del trabajador. A éste documento lo obtenés en la página de AFIP ingresando con la clave fiscal del empleador en la opción «Registro de empleadores de casas particulares»

¿Por qué elegir esta obra social?

Según lo analizado y observado, se llegaron a las siguientes conclusiones de esta obra social:

  • Es una obra social nueva, por lo que aún se encuentra en crecimiento
  • Cuenta con centros médicos propios sólo en las provincias de Buenos Aires y Santa Fé. Están incorporando cada vez más centros para poder aumentar la calidad de la obra social
  • El sistema de atención se maneja con bonos de consulta, aunque cabe destacar que éstos se pueden obtener directamente desde la página web, lo cual es un punto a favor ya que no tenés que acercarte a ninguna sede para obtenerlos.
  • No cuenta con la opción de realizar trámites online aparte de los bonos, por lo que hace que las gestiones sean mas lentas y engorrosas porque tenés que llamar por teléfono o acercarte a tu sede más cercana.
  • Varios afiliados realizaron reclamos en cuanto a la atención telefónica, ya que no pueden comunicarse con el teléfono brindado por la obra social.
  • La mayoría de los afiliados se encuentran conformes con la atención médica y administrativa en las sedes de la obra social.

DATOS DE CONTACTO

  • Ante cualquier duda o consulta podés comunicarte al teléfono 0800 888 2748 de lunes a viernes de 09:00 a 18 horas. Para obtener el número de teléfono y dirección de las filiales de todo el país, hace click ACÁ
  • Desde twitter en la cuenta @OSCAPC. Para ingresar hace click ACÁ
  • En instagram encontrarás la obra social en la cuenta @OSPACP. Para acceder hace click ACÁ
  • En facebook en la página OSPACP. Para ingresar hace click ACÁ
cual es la obra social de empleadas domesticas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *