obra social luz y fuerza

Obra social Luz y Fuerza

Esta obra social pertenece a los empleados de luz y fuerza y su sigla es SPLYFC. En este artículo, podrás visualizar como afiliarte, quiénes pueden afiliarse. como realizas las tele consultas, entre otros trámites. Además podrás visualizar si te conviene o no afiliarte a esta obra social.

¿Quiénes pueden acceder a esta obra social?

A esta obra social pueden afiliarse las siguientes personas:

  • Los trabajadores en relación de dependencia de la empresa de energía de Córdoba
  • Los jubilados y pensionados de la la empresa de energía, siempre y cuando haya estado activa antes de jubilarse o recibir la pensión
  • El personal de esta obra social, del centro de jubilados SUE y los empleados del sindicato de luz y fuerza
  • Los trabajadores activos de otras obras sociales sindicales que decidan hacer el cambio a OSPLYFC
  • Las personas que se adhieran a la afiliación de manera voluntaria. Tener en cuenta que deben cumplir ciertos requisitos.
  • Los miembros del grupo familiar primario del titular.

¿A quiénes puede poner a cargo el titular?

Para poder acceder al servicio, el titular debe presentarse en la sede central o cualquiera de sus delegaciones y debe tener la documentación que te mostramos a continuación:

Familiares no a cargo pero que conviven con el titular:

  • Menores de edad fuera del grupo familiar primario como un nieto
  • Los menores que se encuentran bajo guarda o tutela judicial
  • Hijos mayores de 21 años que no estudien o que se encuentren emancipados
  • Hijos del concubino/ cónyuge. Tener en cuenta que a estos se los considera grupo familiar primario
  • El grupo familiar primario

Aparte de la documentación, al titular se le realizará un descuento adicional del 1.5% en concepto de obra social.

Además podrá incluir en su plan a los hijos solteros entre 21 y 26 años que convivan con el titular y estén a su cargo por estar cursando en un establecimiento educativo. Éstos afiliados deberán presentar la siguiente documentación dos veces al año:

  • El formulario de declaración jurada
  • certificado de alumno regular
  • Certificación negativa de ANSES

¿Cuáles son los requisitos para la afiliación?

Tendrás que presentar:

  • Para el titular:
    • Fotocopia del DNI
    • Último recibo de sueldo
  • Para el cónyuge:
    • Fotocopia del DNI
    • Libreta de matrimonio
    • Certificación negativa de ANSES
  • Para hijos:
    • Fotocopia del DNI
    • Partida de nacimiento

Además de esta documentación, el titular tendrá que completar un formulario y adjuntarlo al trámite de afiliación. Para descargar el formulario hace click ACÁ.

dar de alta en la obra social de luz y fuerza

¿Cómo obtener la credencial?

Esta obra social se maneja con credenciales impresas. Para obtenerlas debes acercarte a la sede correspondiente a tu domicilio y solicitarla ahí mismo.

¿Cómo acceder a la cartilla médica?

Podrás consultar los prestadores de la obra social ingresando a ESTE LINK y luego haces click en el plan que tengas para descargar la cartilla en formato PDF.

¿Cómo sacar un turno?

Podrás sacar un turno llamando al número 0800-888-3202.

¿Cuál es el servicio de urgencias de la obra social?

Esta orba social tiene como servicio de urgencias a la empresa ECCO. Para comunicarte deberás llamar al 0810-888-3226

sevicio de urgencias de la obra social luz y fuerza

¿Cómo tramitar la medicación crónica?

Podrás renovar tu medicación a través de la tele consulta. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Vas a llamar al médico que prescribe normalmente la medicación.
  • Luego te dirigís a la farmacia en la que habitualmente retiras tu medicación.

Tené en cuenta que esta metodología es para los afiliados de Córdoba Capital. Si sos del interior, deberás realizar también la tele consulta, pero la orden para retirar la medicación será enviada por WhatsApp o correo electrónico al afiliado.

¿Cómo solicitar una Tele Consulta?

La tele consulta es una plataforma virtual que permite a los afiliados tener el acceso a consultas médicas sin la necesidad de moverse de su casa. Podrás acceder a ellas siendo un paciente sano, o bien teniendo aluna patología previa por la que tengas que ser atendido. Tené en cuenta que este sistema está disponible para cualquier teléfono o tablet que tengan acceso a internet.

Para poder realizar una consulta con un profesional por este medio, tendrás dos maneras de hacerlo:

  1. Enviando un mensaje desde la página web en la ventana emergente que figura en la parte inferior de la pantalla de la obra social de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas. Allí te dirán los pasos a seguir para acceder al servicio. En caso que te comuniques después de ese horario, deberás contestar las preguntas que te hace el sistema.

2. Por mail, enviando un correo electrónico a  callcenter@osplyfcba.com.ar e indicando estos datos:

  • Nombre y apellido completo del paciente
  • Número de afiliado
  • Especialidad en la que necesitás ser atendido
  • Si sabes, el nombre del doctor
  • Disponibilidad para ser atendido. Debes especificar el día y horario en el que podes realizar la videollamada.

¿Cómo solicitar una autorización?

En caso que necesites solicitar una autorización de alguna práctica, deberás comunicarte con auditoria médica al número (0351) 4263902 o enviando un mail a auditoria@osplyfcba.com.ar.

¿Cómo solicitar un reintegro?

Podrás acceder a cinco reintegros anuales en las siguientes prácticas:

  • Rehabilitación: de acuerdo a los topes que correspondan y los valores establecidos por la obra social
  • Salud Mental: de acuerdo a los topes que correspondan y los valores establecidos por la obra social
  • Cirugías programadas: en caso que sena realizas en prestadores que estén fuera de cartilla, se reconocerán los valores pre establecidos por la obra social, siempre y cuando antes de la intervención quirúrgica, se haya realizado la autorización en auditoria médica.

¿Cómo obtener la factura?

Para realizar consultas u obtener la facturación deberás comunicarte o dirigirte a la sede correspondiente a tu domicilio.

¿Cómo realizar reclamos desde la página web?

Para poder realizar un reclamo desde la página web tendrás que completar el formulario que te mostramos a continuación: FORMULARIO CONSULTAS Y RECLAMOS.

consultas y reclamos luz y fuerza

Vas a completar con tus datos personales y luego haces click en «Enviar»

¿Por qué elegir la obra social de luz y fuerza?

De acuerdo a lo estudiado, se llegaron a las siguientes conclusiones:

  • Esta obra social tiene cobertura en la provincia de Córdoba, por lo cual no podrás hacerte atender en cualquier parte del país.
  • La mayoría de los afiliados están conformes en cuanto a la atención de los empleados de las sedes administrativas. Indican que son muy amables y con buena predisposición para solucionar los problemas
  • La mayoría de los afiliados recomiendan esta obra social
  • La mayoría de los asociados están conformes con las prestaciones médicas en el centro propio o de los prestadores de cartilla.
  • No cuentan con un sistema de gestión online, por lo que tendrás que acercarte a la sede o comunicarte telefónicamente para resolver tus inquietudes

DATOS DE CONTACTO

  • Ante cualquier duda o consulta podés comunicarte al 0800 888 3202 de lunes a viernes de 08:30 a 20:00 horas.
  • También podrás enviar un mail a info@luzyfuerzacbsalud.com.ar
  • O bien realizar una consulta o reclamo a través de la página web ingresando a ESTE LINK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *