obra social osmp

Obra social Maestranza

Esta obra social pertenece al sindicato de los empleados de maestranza y su sigla es OSPM. En este artículo podrás obtener la información sobre la documentación tenés que presentar para afiliarte, cómo realizar el trámite, dónde podés hacerte atender y cuales son los beneficios de tener esta obra social. Además que podrás verificar si conviene afiliarte o no.

como afiliarte a la obra social de maestranza

¿Quiénes pueden afiliarse?

Por el momento, a esta obra social pueden acceder los trabajadores pertenecientes al rubro de maestranza.

¿Cuáles son los requisitos para afiliarse a OSPM?

Podrás afiliarte a ésta obra social desde el primer día que comiences a trabajar. Tendrás que presentar la documentación que te mostramos a continuación:

  • Para el titular:
    • El último recibo de sueldo
    • Alta temprana si todavía no hace tres meses que empezaste a trabajar
    • Original y copia de DNI
  • Para agregar tu cónyuge o concubino:
    • Original y copia del DNI
    • Libreta de matrimonio o certificado de convivencia según corresponda.
  • Para hijos:
    • Original y copia del DNI
    • Partida nacimiento

Tener en cuenta que si los hijos son recién nacidos se puede presentar el acta de nacimiento hasta que se obtenga el DNI y la partida. Además, ya sea para agregar a tu pareja y/o hijos, se debe presentar el CODE, que es un certificado que se obtiene en ANSES en donde figuran las personas que el titular tiene a cargo para agregar a la obra social.

¿Cómo realizar el alta en OSPM?

Para realizar el trámite de afiliación deberás presentarte personalmente a la sede más cercana o comunicarte al número (011) 3220-0430. Seleccionar opción 2 y luego opción 4 para que te brinden mayor información sobre cómo y dónde afiliarte.

Cuando te acerques a la sede y concluyas ésta gestión de manera presencial, vas a obtener la credencial para que ese mismo día puedas comenzar a utilizar la obra social.

¿Dónde solicitar las credenciales?

La obra social te brindará la credencial en el momento de la afiliación. Si en algún momento te las roban o las perdés, deberás volver a la sede en la que te afiliaste y solicitar allí su reposición.

¿Cómo obtener la cartilla médica?

Para saber cuales son los prestadores de la obra social deberás ingresar a los siguientes links:

  • Para centros médicos propios, hace click ACÁ
  • Para prestadores contratados, ingresá a ESTE LINK

¿Cómo solicitar un turno?

Para obtener un turno en el Centro Médico Buenos Aires de la obra social, deberás comunicarte al 0800-333-8154. Para sacar un turno con los demás prestadores, deberás comunicarte directamente con ellos y solicitarlo ahí mismo.

¿Cómo solicitar autorizaciones?

Para obtener una autorizaciones, deberás comunicarte con la sede central al número 3220-0430 y seleccionar opción 2 y luego opción 3.

¿Cuáles son los beneficios de tener esta obra social?

Además de obtener atención médica, ésta obra social brinda a sus afiliados beneficios extras para que puedan obtener una mejor calidad de atención. Entre ellos se encuentran:

  • En el caso que tengas un hijo recién nacido vas a recibir:
    • Leche maternizada hasta los seis meses de vida.
    • Un ajuar de bienvenida para tu bebé
  • Además vas a obtener descuentos en farmacias de acuerdo a la medicación que necesites:
    • 100% para medicación crónica
    • 70% para medicación prolongada
    • 40% para medicación ambulatoria
  • En caso que necesites añadir tu grupo familiar, no se cobrará ningún cargo adicional aparte del importe que extra que se debita de tu recibo de sueldo.
  • Los bonos de atención son gratuitos. Debes retirarlos en la sede previo a ir a la consulta médica.
  • Tiene cobertura de pastillas anticonceptivas al 100%. Sólo tenés que acercarte a la sede más cercana y solicitar allí la receta para poder retirarlas en una farmacia con la que tenga convenio la obra social.
  • Los estudios complementarios y de alta complejidad no tienen costo. Si tenés que retirar previamente el bono de atención en la sede más cercana.
  • En caso de internación, no se abona ningún tipo de costo adicional. Está cubierta al 100%. Si por algún motivo quieren cobrarte una prestación y/o material quirúrgico, tendrás que consultar siempre con sede central para ver si corresponde abonar o no.

Dato importante: en algunos casos no es necesario presentar el bono de atención. Para obtener la información de los casos en los que sólo tenés que presentarte al turno, tendrás que llamar o acercarte a tu sede más cercana.

requisitos para afiliarse a obra social de maestranza

¿Cualés son los prestadores de la obra social?

La cartilla de OSPM cuenta con centros de salud propios, centros de salud contratados y redes de farmacias. Te dejamos a continuación los links para que puedas consultar y acceder a los servicios:

  • Centros propios: ingresá ACÁ.
  • Centros contratados: ingresá ACÁ.
  • Farmacias: ingresá ACÁ.

¿A qué número llamar en caso de una urgencia?

Para estos casos deberás comunicarte al número (011) 32200430 opción 1.

OTRAS CONSULTAS

Para realizar trámites y/o consultas sobre temas referidos a la facturación, medicación crónicas y reintegros en casos especiales, deberás dirigirte o comunicarte con la sede más cercana a tu domicilio y allí te indicarán los pasos a seguir.

¿Por qué elegir la obra social del personal de maestranza?

De acuerdo a lo analizado y estudiado, se dejan los siguientes puntos para que analices si conviene afiliarte a OSPM o no:

  • Es una obra social pequeña en relación a otras que son sindicales. Tiene cobertura solamente en la provincia de Buenos Aires y en Tierra de Fuego, aunque en ésta última es solo en Ushuaia.
  • La mayoría de los afiliados están conformes en cuanto a la atención y predisposición del personal para solucionar los inconvenientes.
  • Para ser una obra social de mediana magnitud, ya que tiene un número de afiliados de alrededor de 100.000 y se concentra mayormente en Buenos Aires, les ofrece a sus afiliados beneficios extras qué favorecen la calidad de ésta.
  • No tiene costo extra afiliar a tu grupo familiar. Esto es un punto a favor ya que no ocurre en casi ninguna de las obras sociales. Sólo deberá abonar el titular el monto fijo extra aparte de los descuentos por ley y con eso suficiente para poner su familia a cargo.
  • Se maneja con bonos de consulta, lo cual hace que el trámite de atención sea más lento y engorroso.
  • No cuenta con una página web propia, por lo cual no se encuentra mucha información sobre trámites y datos que necesites conocer a través de internet, sino que deberás hacerlo personalmente o llamando por teléfono a la sede más cercana.
  • Tampoco tenés la opción de realizar trámites de manera online. La atención se centraliza en las sedes de OSPM.
  • No tienen período de carencia, lo cual es un punto a favor ya que podés afiliarte desde el primer día que comiences a trabajar.
  • No realiza éxamenes de admisión para afiliarte. Esto también es un punto a favor porque podrás acceder a ésta obra social por sólo ser empleado del sindicato. Casi ninguna obra social tiene este beneficio.
  • Cuenta con centros de atención propios y con prestadores externos, lo cual permite a sus afiliados tener una cartilla más amplia de atención.
  • Es una obra social que está en crecimiento, por lo tanto seguramente seguirán añadiendo servicios y prestadores a lo largo del territorio argentino.
  • Por último y no menos importante, se encuentra calificada entre las 10 mejores obras sociales por la Super Intendencia de Servicios de Salud

DATOS DE CONTACTO

  • Para comunicarte con la sede central: (011) 32200430
  • Para realizar una consulta a través de la página web, hace click ACÁ y completa el formulario que figura al final de la página con tus datos personales y motivo de la consulta.
  • Urgencias: (011) 32200430 opción 1
  • Afiliaciones: (011) 32200430 opción 2, luego opción 4
  • Autorizaciones: (011) 32200430 opción 2, luego opción 3

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *