obra-social-obsba

Obra social OBSBA

Esta obra social pertenece a los empleados de la Ciudad de Buenos Aires, por lo tanto sólo tiene cobertura en CABA y pueden acceder los empleados públicos. En este artículo podrás visualizar cuales son los requisitos para la afiliación, cómo descargar la app y que trámites podés realizar en ella y además obtendrás información para analizar si te conviene afiliarte a esta obra social o no

¿Qué documentación se necesita para afiliarse a la obra social?

Para poder asociarte a OBSBA, tendrás que presentar la siguiente documentación de acuerdo al tipo de afiliación:

  • Para el titular:
    • DNI
    • Último recibo de sueldo
    • El número de ficha municipal. Si no lo tenés la FM te brindará un número interno hasta que obtengas la ficha.
  • Cónyuge:
    • DNI
    • Último recibo de sueldo del titular
    • El número de ficha municipal del titular
    • Libreta de matrimonio
  • Concubino:
    • DNI
    • El acta de Unión Civil
    • Último recibo de sueldo del titular
    • La credencial del titular
    • Certificado de convivencia. El cual debe tener una vigencia de más de 5 años de la unión en caso que no tengan hijos en común.
    • Constancia de aportes provisionales de ANSES
    • Si tienen hijos en común:
      • Partida de nacimiento
    • Si no tienen hijos en común:
      • Certificado de domicilio de ambos, en los que debe coincidir la dirección.
  • Hijos hasta 21 años:
    • DNI
    • Partida de Nacimiento
    • Último recibo de sueldo del titular
    • El número de ficha municipal del titular.
  • Hijo de 21 a 25 años: inclusive
    • Último recibo de sueldo del titular
    • Constancia de aportes provisionales de ANSES
    • Partida de nacimiento
    • Constancia de alumno regular, la cual debe ser emitida por el organismo donde realiza los estudios y éste debe ser de enseñanza oficial.
  • Hijo con incapacidad: (ésta incorporación se debe presentar antes de que el hijo cumpla los 21 años. además se debe tener en cuenta que la afiliación no es inmediata, sino que pasa por auditoria primero)
    • Original y copia del último recibo de sueldo
    • Original y copia de la credencial
    • DNI del titular e hijo
    • Partida de nacimiento del hijo
    • Constancia de aportes provisionales de ANSES por tener hijo incapacitado en su grupo familiar
    • Original y copia del certificado de discapacidad
  • Hijo bajo sistema de curatela: (tener en cuenta que la afiliación no es inmediata, ya que debe pasar por auditoria)
    • Último recibo de sueldo del titular
    • Partida de nacimiento del menor
    • DNI del hijo
    • El acta de curatela definitiva a nombre del titular,
    • Constancia de aportes provisionales de ANSES
  • Nieto menor de tres meses: (el menor no debe ser reconocido por su padre biológico y la madre debe ser soltera y menor de edad. Este trámite se realiza hasta los 3 meses de vida del menor)
    • Último recibo de sueldo del titular
    • Partida de nacimiento
    • DNI del menor
  • Nieto mayor de tres meses: (esta afiliación se lleva a cabo hasta la mayoría de edad de la madre y siempre y cuando el padre biológico no se haga cargo. El ingreso no es inmediato ya que debe pasar por auditoria médica)
    • Último recibo de sueldo del titular
    • Partida de nacimiento de la madre y el menor
    • DNI del nieto
    • Constancia otorgada por registro civil o juzgado de paz donde figure que la hija y el nieto están a su cargo
    • En caso que la madre tenga 18 años o más deberá presentar el certificado de aportes y beneficios de ANSES.
  • Menor en guarda con fines de adopción plena: (ésta afiliación se brinda por períodos anuales a menores de 21 años a cargo del titular, siempre y cuando tenga como fin la adopción)
    • Último recibo de sueldo del titular
    • Credencial del titular
    • Partida de nacimiento del menor
    • DNI del menor
    • El testimonio de la guarda emitido por el juez.
  • Menor bajo tutela Judicial: (esta afiliación se brinda a menores de 21 años a cargo del titular en concepto de tutela y hasta que cumpla la mayoría de edad)
    • Último recibo de sueldo del titular
    • Credencial del titular
    • Partida de nacimiento del menor
    • DNI del menor
    • Fotocopia de la tutela
    • El certificado de beneficio amitido por ANSES.

En el caso que seas docente:

  • Para el titular:
    • Último recibo de sueldo
    • DNI
    • Ficha Municipal (sólo si la tiene)
  • Si sos docente interino:
    • Último recibo de sueldo
    • DNI
    • Ficha Municipal (sólo si la tiene)
    • Constancia de permanencia en el cargo por todo el ciclo lectivo, en caso que no sea asi, tendrá el alta por 90 días
  • En el caso de docentes suplentes o contratados:
    • Último recibo de sueldo
    • DNI
    • Ficha Municipal (sólo si la tiene)
    • constancia de trabajo otorgada por la autoridad competente
  • Jubilado / Pensionado:
    • Último recibo de sueldo estando activo
    • Último recibo de sueldo pasivo
    • DNI

Tener en cuenta:

  • En caso que la jubilación se encuentre en trámite, tendrás que presentar la constancia de ANSES con el número de expediente del trámite. Mientras sale la resolución, obtendrás una cobertura provisoria abonando una cuota mensual.
  • Si la pensión está en trámite tendrás que presentar la constancia de ANSES con el número de expediente del trámite. Tendrás que estar registrado en la obra social como adherente del titular y obtendrás una cobertura provisoria abonando una cuota mensual.
afiliarse a obsba

¿Cómo obtener la credencial?

Para obtener la credencial deberás acercarte a la sede correspondiente y solicitarla ahí mismo.

En caso que la hayas extraviado y necesites asistir a una consulta médica, podés presentar tu último recibo de sueldo. Si es un familiar deberá presentar certificado de nacimiento o matrimonio para acreditar el parentesco.

¿Cómo acceder a la cartilla médica?

Para poder consultar los prestadores de la obra social deberás ingresar a ESTE LINK y luego seleccionar por especialidad, zona y/o prestador.

¿Cómo sacar un turno?

Para sacar un turno en el Sanatorio Mendez deberás comunicarte al número 6842-7777 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hs. Para los otros prestadores deberás comunicarte directamente al número que figura en la cartilla.

¿Cómo realizar la autorización de estudios?

Para poder autorizar tus estudios y prácticas tendrás que presentar:

  • Carnet de Afiliado
  • Ultimo recibo de sueldo
  • La orden médica con el diagnóstico, los datos de afiliado y firma del médico

Tener en cuenta al momento de la autorización:

  • Vas a necesitar autorización de estudios y/o prácticas ambulatorias de complejidad baja, mediana y alta
  • Obtendrás la derivación a los centros médicos de acuerdo a la decisión de auditoria médica
  • También vas a tener que solicitar autorización para cirugías con más de 24 hs. de internación. Ésta debe estar programada y tendrás que presentar un informe de estudios previos relacionados a la cirugía
  • La prescripción médica tiene una validez de 30 días.

¿Cuál es la cobertura de la medicación?

De acuerdo al tipo de medicación será el descuento que vas a obtener:

  • Para medicación crónica: desde el 70% hasta el 100% de descuento
  • Para afiliados con discapacidad o enfermedades graves: hasta el 100%
  • Para medicina ambulatoria: hasta el 40%

En caso que necesites solicitar medicación, deberás presentarte en la sede más cercana.

¿Cómo realizar el trámite para obtener la medicación crónica?

Para acceder a este tipo de medicación por primera vez, deberás enviar un mail a medicamentos@obsba.org.ar y ahí mismo te explicaran los pasos a seguir.

Si tenés que renovar la medicación, tendrás que llevar la receta emitida por el médico tratante directamente a la farmacia en la cual retirar habitualmente los medicamentos.

En caso de medicación por discapacidad, se debe adjuntar también copia o enviar la foto del certificado de discapacidad.

¿Cómo descargar la aplicación?

Podrás utilizar la aplicación de AMOEMRA para realizar consultas y trámites de esta obra social, ya que esta organización es la mutual de servicios complementarios de la municipalidad de Buenos Aires.

La app se encuentra disponible para Google Play y Apple Store. Para descarga vas a ingresar a alguna de las plataformas y desde allí buscas «AMOEMRA» y haces click en «Instalar»

descargar app obsba

Para descargar la aplicación, hace click ACÁ.

¿Qué trámites se pueden realizar en la app?

Desde la aplicación podrás:

  • Obtener las ordenes de consulta de manera digital
  • Obtener autorizaciones de prácticas y/ estudios programados
  • Acceder a la cartilla de prestadores

¿A qué número llamar en caso de urgencia?

Si tenes una urgencia, deberás comunicarte al número 0810 333 8888 las 24 horas los 365 días del año.

OTRAS CONSULTAS

Para realizar consultas sobre facturación y/o reintegros en casos especiales, deberás dirigirte o comunicarte con la sede correspondiente para que te brinden información de los pasos a seguir. En el último párrafo te dejamos los datos de contacto para que te comuniques por la vía que te quede más comoda.

¿Por qué elegir OBSBA?

De acuerdo a la observado ya analizado, se llegaron a las siguientes conclusiones de esta obra social:

  • La mayoría de los afiliados están conformes en cuanto al trato por parte de los trabajadores administrativos. Indican que son amables y predispuestos a solucionar los invonvenientes.
  • Muchos afiliados recomiendan esta obra social.
  • Algunos asociados reclaman por la atención telefónica, ya que muchas veces no logran comunicarse
  • Es una obra social que atiende con órdenes de consulta, lo cual hace que el tramite de atención se mas lento y engorroso. Aunque se debe reconocer que permite obtener las órdenes por la aplicación y ésto agiliza un poco más la gestión.
  • Esta obra social no se maneja con credencial.
  • Cada vez van agregando más canales de gestión online, lo cual es un punto a favor ya que permite que los trámites sean más rápidos y ágiles.
  • Es una obra social que está en crecimiento y se nota que tiene intención de mejorar.

DATOS DE CONTACTO

  • Ante cualquier duda o consulta, podés comunicarte al 0800 333 6722 de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.
  • Via mail en  info@obsba.org.ar
  • A través de instagram en la cuenta @obsbaoficial. Para ingresar hace click ACÁ
por que elegir obsba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *