obra social osde

Obra social OSDE

Esta obra social no pertenece a ningún sindicato en particular, sino que es una obra social y prepaga que pertenece al rubro privado y es una de las prepagas mas grandes del país. En este artículo vas a poder consultar cómo afiliarte, los beneficios que te ofrece esta obra social y preguntas que necesites responder para evacuar tus dudas si te conviene afiliarte a esta obra social o no.

¿Quien puede afiliarse?

A esta obra social pueden afiliarse las personas:

  • Trabajadores en relación de dependencia
  • Monotributistas
  • Personas sin ningún tipo de aporte (se adhieren de manera prepaga)

¿Cómo afiliarse a OSDE?

Si sos monotributista o trabajás en relación de dependencia, podrás optar por esta obra social para que te hagan el descuento de tus aportes y así abonás un valor mucho menor de los planes que te ofrece OSDE como prepaga. También se hará el descuento de IVA de tu factura.

A continuación podrás ver los porcentajes que se descuentan de tu recibo de haberes:

como adherirse a la obra social osde

¿Qué documentación hay que presentar?

SI trabajás en relación de dependencia, tendrás que presentar:

  • El último recibo de sueldo o en caso que haga menos de 3 meses que trabajás, el alta temprana de AFIP.
  • Original y copia de DNI

Tené en cuenta que si decidís derivar tus aportes a OSDE, el 90% de ese monto será descontado del importe de cuota mensual.

Si sos monotributista, la documentación es la siguiente:

  • El formulario 184 de AFIP en el que figura la adhesión al monotributo.
  • El formulario 152 de AFIP en el que figura el detalle de los aportes correspondientes a tu categoría.
  • El último comprobante de pago del monotributo.
  • DNI

En ambos casos, si tenés un grupo familiar a tu cargo deberás presentar:

  • DNI de cada uno de los integrantes
  • Acta de matrimonio o certificado de convivencia según corresponda.
  • Certificado de nacimiento de cada uno de los hijos.

¿Cómo acceder a la cartilla médica?

Para consultar los prestadores, podrás hacerlo desde la aplicación o bien ingresando a ESTE LINK.

¿Cómo sacar un turno?

Con esta obra social podrás sacar turnos directamente desde la aplicación móvil. Para hacerlo tenés que seguir estos pasos:

  1. Ingresá a la cartilla digital y desde ahí mismo realizar una búsqueda por cercanía de acuerdo a la especialidad que solicitaste.
turnos online

2. Dentro de la cartilla van a figurar puntos de diferentes colores. El celeste significa que hay un especialista disponible, el azul oscruro que hay más de un especialista. El verde claro indica que hay un especialista por el que se puede solicitar turno online y el verde oscuro que hay más de un especialista en el que podés solicitar turno online.

sacar turno online en la aplicacion de osde

3. Cuando hayas seleccionado el lugar para la atención, vas a elegir el día y la hora. Deberás ingresar con tu DNI y contraseña y completar todos los datos solicitados. Una vez completados esos pasos, confirmás la gestión y recibirás un correo electrónico con los datos del turno. Un dia antes, te llegará un recordatorio por SMS y mail.

¿Cómo obtener la credencial virtual?

Para obtener tu credencial de manera virtual, tendrás que descargar una aplicación específica para este fin. Vas a seguir estos pasos:

  • Ingresar a Google Play o Apple Store
  • Buscar «Credencial Digital OSDE»
  • Hacer click en «Instalar»
descargar credencial virtual osde

Dato importante: podrás acceder a la credencial de manera offline, es decir que sólo la primera vez que ingreses vas a tener que tener conexión a internet, después queda tu credencial guardada para que accedas a ella sin la necesidad de conectarte.

Para descargar la app, hace click ACÁ.

¿Cómo compartir la credencial virtual?

En caso que necesites que alguien compre medicación o acompañe a tu hijo/a a una consulta médica, tenes la opción de compartir la credencial para acceder a los servicios. Seguí estos pasos:

  1. Seleccioná la credencial y hace click en «Compartir»
compartir credencial virtual osde

2. Ingresá el DNI de la persona a quien se la vas enviar y presionás el botón «Continuar»

Como compartir la credencial virtual OSDE

3. Elegí el medio por el cual vas a enviar la credencial

como enviar la credencial virtual de OSDE

¡Listo! La persona ya podrá realizar el trámite que le solicitaste.

Tené en cuenta que la persona autorizada podrá utilizar la credencial hasta ocho horas posteriores al envío, y para acceder a los servicios, tendrá que presentar siempre su DNI o el del titular de la credencial.

Para ver el video explicativo, hace click en ESTE LINK.

¿A que número se debe llamar en caso de urgencia?

Si tenés urgencia deberás comunicarte al número 0810-666-1111 las 24 horas los 365 días del año.

¿Cómo solicitar autorizaciones?

Podrás solicitar las autorizaciones de las prácticas que lo necesiten:

  • En la sede más cercana a tu domicilio
  • Desde la página web ingresando con tu usuario y contraseña al portal de autogestión. Para acceder a la página hace click ACÁ.

¿Cómo tramitar los reintegros?

A este tipo de gestión pueden realizarlas los titulares y/o los afiliados que sean mayor de edad solicitando como primer instancia una factura a su nombre para luego presentar en OSDE y que se le reintegre el dinero de la consulta médica o por algún otro tipo de autorización especial. Los requisitos son:

  • Estar registrados en la app o página web de OSDE
  • Poseer una cuenta bancaria propia para la transferencia del dinero.
  • No tener deuda en la obra social al momento de la solicitud del reintegro.

Para solicitar el reintegro de manera online deberás seguir estos pasos:

  1. Desde la aplicación móvil vas a ingresar a «Gestiones online >Solicitar un reintegro». Recordá que debés tener habilitada la cuenta bancaria, en caso que no la tengas, hace click ACÁ. Cuando ingreses te dirigís a «Gestionar reintegros > Cuenta de acreditación»
solicitar reintegros osde

2. Completá el tipo de práctica y cuál afiliado asisitió a la consulta. En caso que sea kinesiología o fonouadiología, deberás adjuntar el pedido médico. Luego haces click en «Continuar»

solicitar reintegro en la app de osde

3. Ingresá los datos y el archivo adjunto de la factura electrónica que emitió el médico tratante. Tené en cuenta que sólo podrás solicitar un reintegro a la vez.

4. Se enviará un detalle de la solicitud a tu correo electrónico cuando se efectúe el reintegro.

También podés solicitar el reintegro desde la página web haciendo click ACÁ y siguiendo los mismos pasos explicados anteriormente.

¿Cómo acceder a la facturación online?

Para poder visualizar las facturas emitidas por la obra social, deberás ingresar al portal de autogestión en la página web, haciendo click ACÁ

¿Qué beneficios extra tengo por afiliarme a OSDE?

Podrás obtener beneficios extras por estar afiliado a OSDE ya que tiene varios convenios con diferentes empresas para que puedas acceder a descuentos en diferentes productos y servicios. Entre ellos se encuentran:

  • Alimentación saludable.
  • Actividad física.
  • Meditación.
  • Carreras y cursos.
  • Prevención y cuidado personal.
  • Entretenimiento.

Para poder acceder a estos beneficios, tendrás que descargar la aplicación y obtenerlos desde allí. En el próximo párrafo podrás visualizar como descargarla.

Para ver el video explicativo de cómo utilizar tus beneficios, hace click ACÁ

¿Cómo descargar la aplicación?

Para descargar la app, tendrás que entrar a tu Aple Store o Google Play y buscar «OSDE Móvil». Luego haces click en el botón «Instalar» y listo.

como descargar aplicación osde

Desde esta app, podrás:

  • Acceder a la cartilla médica.
  • Gestionar reintegros.
  • Gestionar autorizaciones de prácticas.
  • Sacar turnos de manera online.
  • Empadronar tus anticonceptivos.
  • Obtener tu credencial provisoria.
  • Acceder a los beneficios
  • Entre varias gestiones más.

Para descargar la aplicación, hace click en ESTE LINK.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Hasta qué edad pueden mis hijos continuar dentro del grupo familiar en OSDE?

Ya seas monotributista o trabajes en relación de dependencia, los requisitos para que tus hijos estén en tu grupo familiar son:

  • Tus hijos pueden estar dentro de tu grupo familiar hasta los 25 años inclusive.
  • Una vez cumplidos los 26, podrán afiliarse como socios directos en el plan OSDE Neo hasta los 27 años inclusive.
  • Cuando cumplen los 28 y hasta los 35 años inclusive, podrán acceder al plan joven.
  • A partir de los 36 años, ya tendrán el plan de adultos.

En caso que estés asociado de manera particular:

Tus hijos podrán permanecer hasta los 35 años inclusive en tu grupo familiar. Según la edad, se va a modificar la categoría que repercute en el valor de la cuota:

  • Desde el nacimiento hasta los 20 años inclusive permanecerán en la categoría «Hijo».
  • Desde los 21 a 27 años inclusive será la categoría «Adherente Junior 1».
  • Desde los 28 a los 35 años inclusive permanecerán en la categoría «Adherente Junior 2».

A partir de los 36 años, ya pertenecerán a la categoría «Adulto».

¿Se puede tener OSDE aunque sea jubilado?

En caso que te jubiles, tendrás que presentarte en el centro de atención personalizada mas cercano a tu domicilio con el telegrama de renuncia por tener el beneficio jubilatorio. Desde ese día, pasarás a ser un afiliado de manera directa y a tu valor de la cuota se adicionará el IVA.

El motivo de este cambio se debe a que OSDE no se encuentra en el Registro de Agentes del Sistema Nacional de Seguro de Salud, que asocia a las obras sociales que reciben los aportes jubilatorios de su propia actividad o de alguna otra, ya qeue s una obra social que pertenece al sector privado.

¿Existe algún tipo de beneficio por estar afiliado desde hace de más de 10 años?

De acuerdo a la ley de obras sociales, si tenés 65 años o más, o bien tengas más de 10 años de antigüedad en OSDE, no se aplicarán aumentos en el valor de tu cuota por la edad.

¿Por qué elegir OSDE?

De acuerdo a lo estudiado, podrás ver la información que te mostramos a continuación para que analices si te conviene afiliarte a OSDE o no:

  • No cuenta con órdenes de atención, con lo cual es un punto a favor, ya que accedes a la atención sólo con tu credencial.
  • No cuenta con un plán básico que cubra el servicio médico con sólo tus aportes. Siempre tendrás que abonar una diferencia.
  • Al adherirte a esta obra social, tu plan como prepaga queda a un precio bastante menor que teniendo tus descuentos en una obra social sindical.
  • Tiene cobertura a nivel nacional, con lo cual podrás hacerte atender en el lugar del país en donde te encuentres.
  • Cuenta con una amplia cartilla a nivel nacional.
  • Tenes la opción de realizar la mayoría de los trámites de manera online, lo cual es un punto a favor ya que podés realizar tus gestiones desde la comodidad de tu teléfono móvil o bien ingresando a la página web.
  • La mayoría de los afiliados están conformes con la atención, tanto a nivel médico como a nivel administrativo.
  • Algunos afiliados realizaron reclamos en cuanto a la relación precio/servicio.
  • Podrás acceder a cirugías estéticas a partir del plan 410, lo cual es un punto a favor, ya que muy pocas obras sociales ofrecen este servicio.

DATOS DE CONTACTO

Podrás comunicarte a los siguientes números:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *