Esta obra social es una de las obras sociales más antigüas que cuentan con una gran cantidad de afiliados y sedes a lo largo del territorio argentino. En este artículo podrás consultar los requisitos para afiliarte, a través de que medios podés sacar los turnos, cómo descargar la app de OSECAC, para qué podés utilizarla y también si te conviene afiliarte o no.

¿Quiénes pueden afiliarse?
Pueden afiliarse trabajadores que pertenecen al gremio de empleados de comercio o trabajadores de otros rubros que elijan esta obra social por opción.
¿Cómo afiliarse a OSECAC?
Ya sea que quieras afiliarte por ser parte del gremio o que quieras hacer un traspaso a esta obra social, tendrás que presentar la siguiente documentación para darte de alta:
- El formulario de empadronamiento de beneficiario. Para descargar y completar el formulario, hace click ACÁ.
- DNI de la persona que se quiere afiliar.
- Último recibo de haberes.
- También tendrás que presentar el CODEM (es un formulario que se solicita en ANSES y en él figura el empadronamiento de la obra social).
- El alta temprana. A éste trámite lo realiza tu empleador en AFIP.
- El carnet de la obra social actual (en caso que tengas).
- Documentación de las personas a incorporar como grupo familiar a cargo.
Éste trámite tiene una carencia de 90 días desde el momento en que se inicia, que es el tiempo que corresponde por ley para el traspaso de una obra social a otra. Podrás afiliarte en la sede más cercana a tu domicilio.
Dato importante: tené en cuenta las personas que son pensionadas, no pueden realizar el pase por opción.
¿Cómo sacar turno en la obra social?
Para sacar turno en OSECAC tendrás las siguientes opciones y deberás seguir estos pasos:
- Por teléfono: podrás solicitarlo al 0800.999.0101 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hs. y sábados de 08:00 a 13:00 hs.
- En la página web: ingresando a este LINK.
- Por WhatsApp: para poder solicitar el turno por este medio, tendrás que acercarte primero a la sede más cercana y solicitar allí el número de WhatsApp para sacarlo. Tener en cuenta que no todas las sedes utilizan este método para la gestión de turno. Si sos de AMBA o CABA, podrás solicitar tu turno al número 011-32712994.
En el caso de la aplicación de la obra social, aún no podrás sacar tus turnos, pero si visualizar los próximos.
¿Cómo solicitar la continuidad de medicación o provisiones para enfermedades crónicas?
En caso que tengas una patología crónica y requieras solicitar la orden para continuar con tu tratamiento, podrás solicitar la orden de la medicación o provisión que necesitás, directamente desde la página web completando un formulario con tus datos personales y medicamentos/provisiones que necesites. Para poder acceder al formulario, hace click ACÁ
¿Cómo acceder a la cartilla de OSECAC?
Para conocer la cartilla de prestadores de la obra social, tendrás la opción de ingresar a la página web con tu usuario y contraseña, o también podrás hacerlo desde la aplicación.
Para consultar desde la página web, hace click ACÁ. En el próximo título, te mostramos como registrarte en caso que aún no hayas realizado esa gestión.
¿Cómo registrarse en la página web?
Tendrás que registrarte en la página de OSECAC para poder sacar tus turnos de manera online y realizar otros tipos de trámites. Seguí estos pasos:
- En la pantalla principal de la página, vas a dirigirte a la opción «Ingresar»

2. Una vez que hayas ingresado, vas a hacer click en el botón «Registrate»

3. A continuación tendrás que completar este formulario con tu datos personales:

Cuando termines de completar el formulario, decidís si queres que los datos de registro sean enviados via mail o a través de un mensaje de texto. una vez recibido los datos, podrás ingresar a realizar tus trámites de manera online.
Para acceder directamente al formulario de registro, hace click en ESTE LINK
¿Cómo obtener la credencial?
En el caso de esta obra social se maneja con credencial virtual e impresa. Para obtener la credencial impresa, deberás acercarte a la sede más cercana a tu domicilio y para obtenerla de manera virtual deberás descargar la app de OSECAC.
¿Cómo descargar la aplicación de OSECAC?
Para descargar la aplicación de la obra social, tendrás que dirigirte a tu Apple Store o Google Play y allí buscar «OECAC Móvil», haces click en el botón «Instalar» y luego podrás acceder a la app. Para ingresar, tenés que usar el mismo usuario y contraseña que utilizas en la página web. para descargar la aplicación, hace click ACÁ.

¿Qué trámites puedo realizar en la app?
Desde la aplicación de OSECAC podrás obtener información y realizar gestiones sobre:
- Acceder a la cartilla médica
- Información sobre los beneficios
- Novedades de la obra social
- Consultar los centros médicos
- Obtener la credencial virtual
- Visualizar los turnos futuros
- Visualizar y descargar tu historia clínica
- Visualizar farmacias
- Gestionar tu centros médicos y farmacias favoritos
La aplicación aún se encuentra en desarrollo, por lo que próximamente podrás realizar las siguientes gestiones:
- Obtener turnos directamente desde la app
- Obtener bonos de consulta y abonarlos de manera online
- Gestionar servicios con tu credencial virtual
- Incluir los beneficiarios autorizados a tu usuario, con lo cual podrás visualizar sus turnos, consultas médicas y acceder también a su credencial virtual.
¿A qué número comunicarse en caso de emergencia con OSECAC?
Si tenés una emergencia, comunicate al teléfono 0810 333 0004 las 24 horas, los 365 días del año.
¿Cómo solicitar las autorizaciones, reintegros y facturas?
Para solicitar alguno de estos servicios, deberás comunicarte o dirigirte a tu sede más cercana para que te brinden información sobre cómo realizar el trámite o gestionarlo ahí mismo.
¿Conviene elegir OSECAC?
Según lo estudiado, se dejan a continuación las siguientes premisas para que puedas obtener la información necesaria para elegir si adherirte o no a esta obra social:
- OSECAC tiene cobertura a nivel nacional, por lo que podés hacerte atender desde el lugar en donde estés, acercandote al centro médico con cobertura más cercano.
- La mayoría de los afiliados realizan quejas en cuanto a la atención telefónica. ya que les cuesta mucho comunicarse para poder sacar un turno.
- Muchos monotributistas también se quejaron porque no los afilian. Si bien por ley, al aparecer como una opción para el alta, la obra social se niega a brindarles el servicio, por lo que tuvieron que realizar una queja formal en la Super Intendencia de Salud para poder acceder a la obra social.
- OSECAC cuenta con centros médicos propios, lo que es un punto a favor para poder realizar la atención médica en un mismo lugar.
- Es una obra social que se maneja a través de órdenes de consulta, lo que hace que la gestión de atención sea más lenta y engorrosa.
- Están introduciendo métodos de gestión de manera online, por lo que es un punto a favor, ya que a ciertos trámites podes realizarlos desde la comodidad del lugar donde te encuentres.
- También se reciben quejas en cuanto a los plazos de los turnos, ya que se dan demasiado espaciados.
- En algunos casos, también se recibieron reclamos del servicio de emergencia, ya que demoran demasiado en llegar a los domicilios y además el precio que cobran para la atención es bastante elevado.
CONTACTO CON LA OBRA SOCIAL
- Para dudas o consultas podes comunicarte al 0800-666-0400
- Para reclamos al 0800-666-0445
- Para realizar una consulta a través de la página web, ingresá haciendo click ACÁ.

Al darme de alta en monotribito, hace ya más de 10 años, me asignaron como obra social osecac. Pero nunca utilice dicha cobertura por que usaba la de mi marido. Ahora estoy divorciada y quiero usar OSECAC. Como hago para adquirir credencial y demás para poder hacer uso? Gracias !
Hola Eliana. Si nunca te diste de alta en la obra social, el primer paso será hacerlo. Luego solicitarás las credenciales. Saludos