obra social osim

Obra social OSIM

Es la obra social del personal de dirección y su sigla es OSIM. En este artículo podrás visualizar cómo afiliarte, como obtener la credencial digital, entre otros trámites. Además obtendrás la información para ver si conviene afiliarte a esta obra social o no.

como afiliarse a la obra social osim

¿Quién puede afiliarse?

A esta obra social pueden afiliarse los empleados del rubro, monotributistas y trabajadores de otros rubros que eligen esta obra social por opción.

¿Dónde se puede realizar el trámite de afiliación?

Para poder obtener el alta en la obra social, deberás hacerlo por cualqueira de los siguientes medios:

¿Qué documentación se debe presentar para la afiliación?

Para generar el alta de la obra social tendrás que presentar la siguiente documentación:

Para el titular:

  • DNI
  • Último recibo de sueldo

Para el cónyuge/concubino: (en caso que el conyuge o concubino tenga otra social se pueden hacer la unificación de aportes)

  • Fotocopia del DNI
  • Libreta de matrimonio o certificado de convivencia
  • El formulario ABM con la firma del titular y empresa en caso que corresponda

Para el hijo:

  • Fotocopia del DNI
  • Certificado de nacimiento
  • Formulario ABM con la firma del titular y de la empresa si corresponde
  • En caso que tenga de 21 a 25 años, el certificado de alumno regular del establecimiento al que asiste y éste debe ser un organismo oficial
  • En caso que sea discapacitado, el certificado de discapacidad emitido por el organismo competente

Para padres:

  • Deben ser mayores a 60 años o encontrarse incapacitado para trabajar
  • No tendrá que percibir ningún tipo de jubilación o pensión
  • No debe tener acceso a ninguna obra social
  • No debe tener bienes propios o ingresos
  • Información sumarial del juez en el que indique que el progenitor se encuentra a exclusivo cargo del titular
  • Una constancia que demuestre el vínculo familiar
  • Formulario ABM con la firma del titular y emrpesa si corresponde

¿Cómo obtener la credencial digital?

Podrás obener la credencial desde la página web y ésta tiene la misma validez que el carnet impreso. Para obtenerla, vas a ingresar a la página y desde allí te vas a dirigir a «Servicios online»

credencial obra social osim

Desde allí vas a hacer click en el enlace que figura en la parte izquierda y se abrirá una nueva pantalla en la que tendrás que ingresar tu tipo y número de DNI

Para solicitar tu credencial, hace click ACÁ

¿Cómo acceder a la cartilla médica?

Para acceder a la red de prestadores con los que tiene convenio OSIM, deberás ingresar a ESTE LINK. Luego deberás comunicarte directamente con la prepaga que hayas elegido por convenio.

¿Cómo sacar un turno?

Para sacar el turno, deberás comunicarte directamente con los prestadores con los que tiene convenio la obra social.

¿Cómo solicitar una autorización?

Esta obra social cuenta con una red de prestadores contratados por ella y para poder acceder a la cobertura deberás tener una autorización previa. Se recomienda solicitar la autorización dentro de los 7 días hábiles anteriores al turno para evitar inconvenientes a la hora de dirigirse a la consulta. La documentación a presentar es la siguiente:

  • Prescripción médica en la que debe figurar:
    • Nombre y apellido del afiliado que solicita la atención
    • Numero de DNI
    • Descripción de la prestación
    • Diagnóstico
    • Sello y firma del médico especialista
  • Teléfono y correo electrónico del afiliado.

Tené en cuenta que la presentación de la receta es de 30 días corridos desde el momento que es emitida. Podrás presentarla a través de los siguientes medios:

  • Personalmente en la sede más cercana de OSIM
  • Via mail enviando un correo electrónico a  info@osim.com.ar
  • Por fax al número  0810-777-6746 opción 2 

¿Cómo solicitar medicación crónica?

Para estos casos tendrás que acercarte a la sede OSIM más cercana con la siguiente documentación:

  • Copia del pedido médico con el diagnóstico. Cuando te entreguen la medicación deberás entregar el original.
  • Estudios relacionados con la patología
  • El formulario de proyección semestral de medicamentos
  • Resumen de historia clínica.

Para acceder al formulario y al modelo de historia clínica, hace click en ESTE ENLACE.

¿Cómo gestionar un reintegro?

Esta obra social cuenta con planes que te ofrecen la posibilidad de hacerte atender con médicos que no son de cartilla y luego te reintegran el dinero. Al trámite podes iniciarlo desde:

  • Servicio de reintegro express desde la página web
  • Personalmente en la sucursal de OSIM

OSIM cuenta con planes que contemplan la posibilidad de obtener reintegros para determinadas coberturas. Consulte su plan aquí.

El reintegro será abonado a través de transferencia bancaria, a partir de los 20 días de la presentación de la factura

El plazo de presentación de la factura es de 60 días desde el momento en que se realiza la prestación

Deberás informar el CBU de tu cuenta bancaria para que puedan transferirte el dinero.

¿Cómo obtener la facturación?

Podrás consultar tus facturas desde la página web. Tendrás la opción de descargarlas y consultar la historia de la facturación SI vas a ingresar por primera vez debés enviar un mail a sistemas@osim.com.ar para acceder a la web.

¿Qué beneficios extras tiene asociarse a OSIM?

Esta obra social cuenta con un club de beneficios extras para sus afiliados. Entre las áreas de estos beneficios se encuentran:

  • Luna de miel
  • Regalo para el recién nacido
  • Leches maternizadas
  • Subsidios por adopción
  • Cursos de capacitación
  • Turismo
  • Espectaculos
  • Entre otras más

Para poder ver con más detalle y acceder a estos beneficios, debes dirigirte a la página web y hacer click en la solapa posterior de «Beneficios adicionales».

¿A que teléfono se debe comunicar en caso de urgencias?

Si te encontrás en Buenos Aires debes llamar al servicio EMERGENCIAS al número (011) 4323-0423

Si estas en el interior del país, debes comunicarte al número 0810-333-6300

¿Por qué elegir OSIM?

De acuerdo a lo analizado y estudiado, se llegaron a las siguientes conclusiones de esta obra social:

  • Tiene cobertura solo en algunas provincias del país. por lo tanto no tiene cobertura nacional pero si parcial.
  • La mayoría de los afiliados están conformes con la atención por parte de los empleados, indicando que son amables en el trato y predispuestos a solucionar los inconvenientes
  • La mayoría de los afiliados están conformes con la atención médica de los prestadores
  • Algunos afiliados realizan reclamos en cuanto a la atención telefónica, ya que no pueden comunicarse con el teléfono brindado por la obra social
  • Cuenta con canales digitales para realizar las gestiones, lo cual es un punto a favor ya que podés realizar los trámites desde la comodidad de tu teléfono celular o computadora más cercana
  • Se accede a la prestación solo con la credencial, siendo esto un punto favor ya que no muchas obras sociales trabajan con este método
  • Cuentan con un programa de beneficios extras para sus afiliados, por lo que brindan una mayor calidad de atención.
  • Cuentan con sistema de atención por reintegro, por lo cual podes hacerte atender en un médico que no sea de cartilla y luego te reintegran el dinero.
  • Tiene una amplia cartilla de prestadores, lo que es un punto a favor ya que contas con varias opciones para realizar tus prácticas.

DATOS DE CONTACTO

por que elegir osim

2 comentarios en “Obra social OSIM”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *