obra social personal de la salud

Obra Social del Personal de la Sanidad Argentina, ¿Cómo afiliarse?

Esta es la obra social del personal de los trabajadores de la sanidad de la república argentina y cuenta con 41 filiales en todo el territorio. En este artículo podrás visualizar cómo afiliarte, cómo obtener tu credencial virtual y descargar la aplicación, cómo comunicarte en caso de una urgencia y también ver si conviene afiliarte a esta obra social.

¿Quiénes pueden afiliarse a la obra social?

A esta obra social pueden afiliarse solo los trabjadores que pertenecen al rubro. También tienen la posibilidad de adherirse al gremio para obtener mayores beneficios.

¿Qué documentación se necesita para afiliarse a OSPSA?

Para poder afiliarte a esta obra social tendrás que acercarte a la filial más cercana a tu domicilio con la siguiente documentación:

Para el titular:

  • Fotocopia del último recibo de haberes
  • Original y fotocopia del DNI
  • Constancia de CUIL
  • Completar el formulario de afiliación que será brindado en la misma filial.

Para el grupo familiar:

  • Original y copia del DNI de cada uno de los integrantes de la famillia
  • Certificado que verifique el parentesco:
    • Si es cónyuge fotocopia de la libreta de matrimonio
    • Si es concubino el certificado de convivencia
    • Si es hijo partida o acta de nacimiento
  • Constancia de CUIL de cada uno de los integrantes (sólo para los mayores de 18 años)
  • Completar el formulario de afiliación que será brindado en la misma filial.

Dato importante: en el momento en que se inicia la afiliación, obtendrán una credencial provisoria hasta que llegue la definitiva, así de esta manera podrán acceder a los servicios de la obra social.

¿Cómo acceder a la cartilla médica?

Para consultar los prestadores de la obra social, hace click en ESTE ENLACE. Luego filtras por provincia y especialidad para consultar tu prestador más cercano.

¿Cómo socilitar un turno?

Podrás sacar un turno desde la página web de la obra social, a través de la aplicación móvil o comunicándote al 0800-999-7264 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

¿Qué documentación se debe presentar en la atención de los servicios médicos?

Cada vez que vayas a una consulta médica, tendrás que presentar:

  • DNI
  • Credencial
  • Último recibo de sueldo
  • Bono de consulta

Tené en cuenta que si al momento de la consulta te falta alguno de estos requisitos, desde el centro médico al que asistas, pueden negarte la atención ya que son requisitos indispensables para la atención.

A los bonos de consulta, podrás obtenerlos en la filial más cercana a tu domicilio o bien podés consultar en ellas si existe un punto de venta habilitado para obtener dichos bonos. Consultá los datos de tu filial más cercana haciendo click ACÁ.

¿Cómo obtener la credencial?

Con OSPSA podrás descargar tu credencial virtual desde la comodidad de tu teléfono celular. Para obtenerla, tendrás que ingresar a tu Apple Store o Google Play y allí buscar «Credencial Digital Sanidad» y haces click en «Instalar». Para acceder a la aplicación, ingresá a ESTE LINK.

como obtener credencial virtual de OSPSA

Una vez que la hayas descargado, tendrás que registrarte ingresando tus datos personales, la cantidad de integrantes, el correo electrónico y creando una contraseña. Desde la app podés acceder a tu credencial y a las de tu grupo familiar en caso que corresponda.

Si querés obtener la credencial impresa, deberás acercarte a tu filial más cercana para solicitarla.

¿Cómo descargar la aplicación de sanidad?

También podrás descargar la aplicación de Sanidad, en la cual podrás acceder no solo a la obra social, sino también a la parte sindical. En cuanto a la obra social, vas a acceder a la siguiente información y realizar gestiones sobre:

  • Cartilla médica online: activando la ubicación podrás visualizar tus centros médicos más cercanos.
  • Acceso a la agenda médica.
  • Podrás consultar tus turnos pendientes.
  • Solicitar turnos en centros propios.
  • Consultar los resultados históricos de tus estudios médicos.
  • Consultar los resultados del laboratorio.
como descargar la aplicación de Sanidad
cartilla online de OSPSA

Para descargar la aplicación, tendrás que ingresar a tu Apple Store o Google Play y buscar «Sanidad». Luego haces click en «Instalar». Para descargarla, hace click en ESTE LINK.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la medicación en caso de patologías crónicas?

Para acceder al descuento del 70% de la medicación por patologías crónicas o salud sexual y procreación responsable, deberás cumplimentar los requisitos que te mostramos a continuación que son válidos para las sedes de todo el país:

  • Se debe presentar el formulario de cronicidad o salud sexual y procreación responsable emitido por el médico tratante cada seis meses en auditoria médica de tu filial más cercana.
  • La orden médica debe estar efectuada en los recetarios oficiales de OSPSA
  • No es necesario que el médico tratante sea prestador de cartilla o centro médico de OSPSA
  • Para pastillas anticonceptivas y preservativos la cobertura es del 100% y la prescripción médica debe ser emitida por un ginecólogo u obstetra.
  • La obra social va a realizar la carga en sistema de los medicamentos solicitados siempre y cuando se encuentren dentro del vademecum para pasarlos a una gerenciadora de farmacias que cuenta con un centro de cronicidad. Luego esa gerenciadora se va a comunicar para indicarles las farmacias disponibles para retirar los medicamentos.
  • En caso que haya una modificación en el tratamiento, se debe informar en un nuevo formulario.

En caso que la medicación sea para pacientes con discapacidad los requisitos son los siguientes:

  • En estos casos se autoriza la medicación por prescripción médica, no se tiene en cuenta el vademecum y la cobertura es del 100% si los medicamentos corresponden por el diagnóstico del certificado de discapacidad.
  • Las recetas pueden ser presentadas en cualquier tipo de recetario.
  • Los formularios deben actualizarse cada tres meses debido a la modificación de tratamientos de estos tipos de pacientes.
  • En cada renovación se debe presentar copia del certificado de discapacidad

En caso de dudas o consultas sobre esta medicación, podés comunicarte con el centro de cronicidad al número 0810 345 6887 de lunes a viernes de 08:00 a 18.00 hs.

¿Cuál es el servicio de urgencias de OSPSA?

El servicio de urgencias de la obra social de sanidad es ECCO para las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Mendoza, Neuquén, Tucumán y en la ciudad de Rosario también. Para comunicarte, llamá al número 0810-888-ECCO (3226). Para el resto del país, comunicarse al 0800-999-7264

En el resto de las provincias o desde éstas mismas provincias mencionadas anteriormente, podrás comunicarte al servicio de urgencias y/o emergencias de la obra social al número 0800-999-7264 las 24 horas los 365 dias del año.

OTRAS CONSULTAS

Para realizar consultas sobre facturación, reintegros o autorizaciones de prácticas y estudios complementarios deberás llegarte a la sede más cercana a tu domicilio.

De igual manera tené en cuenta que en la caso de las autorizaciones, las órdenes deben ser emitidas por profesionales de cartilla o centro médico de la obra social y tienen un plazo de vigencia de 30 días desde la fecha de emisión hasta que la presentes en auditoria médica de la filial.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Se puede afiliar al grupo familiar?

Se puede incorporar al grupo familiar primario que incluye al cónyuge/concubino e hijos menores de 21 años no emancipados, sólo si no tienen cobertura de otra obra social.

En caso de embarazo, ¿La cobertura es al 100%?

Si estás embarazada tendrás que solicitar la credencial dorada del Plan Materno Infantil para poder acceder a la cobertura del 100% en consultas y medicación necesaria en todo el embarazo y hasta el primer año del bebé.

¿Qué cobertura brinda OSPSA en una internación?

La internación tiene una cobertura del 100% en todas las especialidades, dentro de la normativa vigente y en los prestadores exclusivos para la cobertura.

¿Se debe abonar la medicación o material descartable en una internación?

La medicación y material descartable tienen una cobertura del 100% en el período de internación del afiliado.

¿Conviene elegir la obra social OSPSA?

De acuerdo a lo consultado y estudiado sobre esta obra social, se ha llegado a la siguiente información que dejamos a su disposición para que decidan si conviene elegirla o no:

  • Tiene cobertura a nivel nacional, lo que permite que puedas atenderte en el centro médico más cercano en lugar del país que te encuentres.
  • Algunos afiliados se quejan de la demora en la atención telefónica, ya que todas las consultas, dudas y reclamos se atienden en mismo número de teléfono.
  • Los turnos se pueden sacar por el 0800 de la obra social y a través de la aplicación también, teniendo en cuenta que para sacar desde la aplicación es sólo para centros médicos propios.
  • También hubo reclamos en cuanto a la atención de varios empleados administrativos de las filiales, los cuales no tienen la amabilidad suficiente para atender a los afiliados.
  • Es una obra social que se maneja con bonos de consulta, lo cual hace que el trámite de atención sea más lento y engorroso.
  • En general, los afiliados están conformes con la atención en los centros médicos propios a nivel médico y administrativo.

CONTACTO CON LA OBRA SOCIAL

  • Ante cualquier duda o consulta podés comunicarte al 0800-999-7264 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas
  • En la página web accediendo al chat virtual. Para realizar tu consulta hace click ACÁ
  • Por facebook en la página Fatsa Sanidad
  • Por twitter en la página @fatsasanidad
  • Via mail a auditoriacaba@sanidad.org.ar para los afiliados de la sede de Buenos Aires o en auditoriacentral@sanidad.org.ar para afiliados del resto de las sedes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *