obra social elevar

Obra social Pasteleros ELEVAR

Esta obra social pertenece al sindicato de los trabajadores del rubro pastelería y afines, la cual cuenta con varios años en vigencia, pero no hace mucho tiempo mejoraron la calidad de servicios para sus afiliados.

ELEVAR cuenta filiales como pefieras llamarle en casi todo el país, es por eso que en este artículo podrás ver cuales son los requisitos de afiliación y cómo tenés que hacer para poder acceder al servicio de la obra social.

afiliarse a la obra social de los pasteleros

¿Quiénes pueden afiliarse a ELEVAR?

A esta obra social pueden afiliarse los trabajadores que pertenezcan al gremio, ya sean monotributistas o empleados en relación de dependencia.

¿Cuáles son los requisitos para afiliarse a la obra social?

Ya sea que sos trabajador en relación de dependencia o monotributista, tendrás que presentar la siguiente documentación para la afiliación:

  • Para el titular
    • Último recibo de haberes o último recibo de pago de monotributo.
    • Original y fotocopia del DNI
    • En caso que tenga menos de tres meses de antigüedad, tendrá que presentar el formulario 931, boleto de pago y nómina de personal de AFIP, que corresponda al último mes completo trabajado (sólo para trabajadores en relación de dependencia)
  • Para el beneficiario
    • Presentar los datos del beneficiario del seguro de vida: nombre completo, DNI y domicilio. Tener en cuenta que éste debe ser mayor de 18 años.
  • Para el grupo familiar
    • El CODEM de ANSES donde figure el grupo familiar completo, es decir el titular y personas a su cargo.
    • El certificado de matrimonio o de convivencia.
    • DNI y constancia de CUIL de cónyuge o concubino.
    • El certificado de nacimiento, DNI y constancia CUIL de cada uno de los hijos.
    • El certificado de estudio de hijos mayores de 21 años y hasta 24 años inclusive.
    • En caso de corresponder presentar dos recibos de sueldo mensuales donde figure el descuento del 1,5% por obra social de cada persona que el titular tiene a cargo.
afiliarse a la obra social de pasteleros

¿Cómo obtener la credencial de ELEVAR?

Esta obra social se maneja con credencial impresas, por lo tanto, podrás tramitarlas tanto en la sede central, como en la sede que corresponda de acuerdo a tu domicilio y tendrás que presentar la siguiente documentación:

  • Original y copia del DNI
  • Original y copia del último recibo de sueldo

¿Cómo acceder a la cartilla médica?

Para poder consultar la cartilla de prestadores médicos y farmacias de la obra social, hace click en ESTE LINK.

¿Cómo solicitar un turno en la obra social?

Para sacar un turno, deberás comunicarte a los números 7700-3460, 4244-1019, 4292-7498 o dirigirte personalmente a la sede más cercana de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

¿Qué documentación hay que presentar para la atención médica?

En caso que tengas que utilizar el servicio médico de la obra social, en cualquiera de sus filiales y centros de atención tendrás qeu llevar siempre:

  • DNI
  • Carnet de afiliado
  • Bono de consulta
  • Último recibo de sueldo

De acuerdo a la situación de pandemia, para la ciudad de Mar de Plata desde octubre del 2020 la obra social adquirió una nueva metodología de consulta en la que se autoriza 3 órdenes de consultas médicas y 32 órdenes para estudios de baja complejidad por afiliado sin la necesidad de autorizar previamente o tener que acercarse a la filial a comprar el bono. En el caso que tengas que tengas que realizar una cuarta consulta, ahí si tendrás que llegarte a la sede de la obra social más cercana y realizar la autorización de la misma.

Para el resto del país, tendrás que acercarte a la filial para comprar los bonos de consulta, según el horario de atención que manejen en cada una de ellas. Tené en cuenta que el bono de consulta es indispensable para poder acceder a la consulta médica.

Forma de atención en la filial de Rosario

En el caso de esta sede, podrás sacar turno y realizar consultas a través de WhatsApp. También cuenta con el sistema de videollamadas para realizar consultas médicas con médicos generalistas. Los nu´meros y horarios para comunicarte son los siguientes:

  • Para sacar turnos y/o consultas administrativas: envía un mensaje al 341-2542906 de lunes a viernes de 09: a 18:00 horas.
  • Para consulta con médico generalista: comunicate al número 341-3783196 de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.

Además esta filial cuenta con redes de instagram, facebook y twitter que funcionan las 24 horas del día para hacer consultas.

  • Facebook: Sindicato Pasteleros Confiteros Rosario
  • Instagram: @sindicatopastelerosrosario
  • Twitter: @pastelerosros38

¿A qué número comunicarse antes una emergencia?

En caso que necesites un servicio de emergencias podrás llamar los siguientes números las 24 horas los 365 días del año:

OTRAS CONSULTAS

Deberás acercarte a la sede más cercana o comunicarte telefónicamente para realizar consultas y obtener información sobre los siguientes temas:

  • Autorizaciones
  • Medicación crónica
  • Credenciales
  • Reintegros
  • Facturación

¿Conviene afiliarse a ELEVAR?

De acuerdo a lo estudiado, se puede brindar la siguiente información para que tengas en cuenta:

  • Es una obra social que tiene cobertura a nivel nacional, lo que permite que accedas al servicio desde el lugar del país en donde te encuentres.
  • Cuenta con centros médicos propios del sindicato y también podés hacerte atender en consultorios/centros médicos privados.
  • Debes tener en cuenta que si sos empleado pastelero y no tenés esta obra social, no podrás acceder a los beneficios del sindicato, por lo que en cierta forma, es obligatorio afiliarse.
  • Según las observaciones, no atienden los teléfonos que figuran como contactos de las sedes.
  • No cuentan con servicios de auto gestión online, por lo que la mayoría de los trámites se realizan personalmente o vía mail. Esto hace que los trámites sean más lentos y engorrosos.
  • De acuerdo a las encuestas realizadas, la mayoría de los afiliados están conformes con el servicio brindado en cuanto a la cobertura médica.
  • La mayoría de las filiales no cuentan con una página web propia en la que puedas acceder a información de cada provincia, por lo que para poder obtener información de cualquier tipo, tendrás que llamar por teléfono o comunicarte via mail en caso que no puedas acercarte a la sede que te corresponde.

DATOS DE CONTACTO

filiales obra social pasteleros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *