obra social provincia

Obra social Provincia

La obra social Provincia , también llamada OSP, ofrece a sus afiliados una atención médica de calidad. Ésta obra social está conformada por un equipo de profesionales médicos de diferentes especialidades , comprometidos con sus pacientes en pos de mejorar su salud y su calidad de vida. La prevención es uno de los pilares en los que se apoya el sistema sanitario de la obra social Provincia.

¿Cuáles son los requisitos de afiliación?

El proceso de afiliación es muy claro y concreto. Para afiliarse se debe ingresar a la página web de la obra social, haciendo click aquí.

Además para cualquier consulta referida con la documentación requerida, se puede enviar un correo electrónico a afiliaciones.osp@gmail.com o por teléfono +542644304300. El retiro del carnet, o la renovación del plástico por distintas razones como: , hurto, extravío o por el daño de uso de carnet debe realizarse personalmente en casa central: Agustín Gnecco 360(s) primer piso box 10.

Para algunos trámites que deben realizarse por expedientes, tales como: convivientes, menores bajo cuidados personales, estudiantes por primera vez, hijo mayo de veintiún años con discapacidad, régimen especial docente y afiliados con pensiones y/o jubilaciones en proceso, se deben dirigir, únicamente, con toda la documentación correspondiente por correo electrónico a afiliaciones.osp@gmail.com.

El horario de atención al público es de 7,30 a 12,30 hs. de lunes a viernes.

¿Quiénes pueden afiliarse?

La obra social Provincia está destinada a todos los trabajadores públicos de la provincia de San Juan, que formen parte de la planta permanente del Estado provincial.

Además, pueden afiliarse en la categoría de afiliados adherentes, aquellas personas que no formen parte del Estado provincial. Este procedimiento se debe realizar, a través de los siguientes centros asociados:

  • La Federación de Viñateros al telefono +542644210924
  • Centro Comercial de Santa Lucía al teléfono+542644254000. Toda la información para formar parte de la obra social, se puede encontrar haciendo click aqui.

¿Qué es OSP DIGITAL?

OSP DIGITAL es el sistema electrónico de la obra social Provincia para que la atención de los pacientes sea más fluida. OSP DIGITAL le permite a los afiliados obtener turnos de forma digital para las diferentes especialidades. Además, se puede realizar una videollamada con el médico asignado, autorizar estudios y recibir prescripciones farmacéuticas. El afiliado recibirá un sms con un código, que le permitirá, efectivizar los estudios y las compras de medicación, sin necesidad de acercarse a la obra social.

Inicio de la página de OSP DIGITAL de la obra social Provincia

Paso a paso para utilizar OSP DIGITAL

  1. Adhesión a sistema a través de la página web.
  2. Ingreso desde el botón Registrate.
  3. Creación de una cuenta con un correo electrónico válido y contraseña.
  4. Copiar el código recibido por e-mail y validar los datos personales.
  5. Solicitud turno.
  6. Realización de una videollamada.
  7. Obtención de la prescripción médica para farmacia o estudios.

AUTORIZACIÓN DE PRÁCTICAS MÉDICAS

Si fuera necesario una autorización especial para alguna práctica médica, el tramite se realiza en la clínica en forma personal, o a través del sistema on-line. En el caso de presentarse algún inconveniente, deberá dirigirse al área de Auditoria Medica de OSP:

  • Lunes a viernes: 7:30 a 12:30 hs. y de 14:30 a 19:30 hs.
  • WhatsApp: +54264155811703

¿Qué cantidad de órdenes mensuales le corresponden a los afiliados?

  1. Afiliados activos sin carga familiar: Dos órdenes de consulta y dos órdenes de farmacia.
  2. Afiliados activos con carga familiar hasta cuatro integrantes: Tres órdenes de consulta y tres órdenes de farmacia.
  3. Afiliados directos con carga familiar que supere los cuatro integrantes: Cuatro órdenes de consulta y cuatro órdenes de farmacia.
  4. Jubilados o pensionados sin carga familiar: Cuatro órdenes de consulta y cuatro órdenes de farmacia.
  5. Jubilados o pensionados con carga familiar hasta cuatro integrantes: Cinco órdenes de consulta y cinco órdenes de farmacia.
  6. Jubilados o pensionados con carga familiar que supere los cuatro integrantes: Seis órdenes de consulta y seis órdenes de farmacia.

¿Cómo se atienden los pacientes crónicos?

La obra social Provincia brinda una atención específica dirigida a los pacientes con patologías crónicas. Posee un plan que cubre hasta un 60% en la medicación necesaria para estos casos tan particulares.

Las patologías que tienen esta cobertura son: enfermedades respiratorias, enfermedad de alzheimer, arritmias, diabetes tipo 2, hipertensión arterial.

Para que los pacientes obtengan su prescripción por los seis meses de tratamiento, el afiliado debe completar a través de su médico de cabecera, el formulario «Prescripción para pacientes crónicos«.

Detalle de solicitud inicial

  1. Inicio de tratamiento.
  2. Ingreso de la medicación al sistema realizada por el profesional.
  3. Detalle provisto por el medico de: principio activo, presentación y dosis diaria, con sello y firma.
  4. El afiliado lo remite al IVAF para su validación, por correo electrónico a info.medicacion_ambulatorios@ivafsanjuan.com o por WhatsApp.
Formulario de Pacientes Crónicos de la obra social

¿Qué programas de atención adicionales ofrece la obra social Provincia?

La obra social Provincia brinda, además, asistencia especifica en distintas áreas, con el fin de cubrir una amplia gama de especialidades adicionales a las tradicionales.

PROGRAMA PAIMN – ASISITENCIA DE LA MADRE Y EL NIÑO- COBERTURA TOTAL

  • Atención y control de la embarazada y el niño
  • Cobertura del parto o cesárea de ser necesaria. Atención del recién nacido.
  • Control de embarazo y del niño hasta el primer año de vida.

PREVENCIÓN MUJER

El programa radica en la atención ginecológica de la mujer, a partir de los veinte años de edad, para que se realice los estudios correspondientes: consulta ginecológica, mamografía y ecografía mamaria.

Para solicitar el turno puede dirigirse al Sanatorio Argentino en Santa Fe 263 (e) San Juan capital, o bien al teléfono+542644303050.

La realización de estos estudios tienen como finalidad la prevención del cáncer de útero y del cáncer de mamas.

Médico y paciente en el consultorio ginecológico

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DIABETES

Este programa fue creado para el acompañamiento de los pacientes con diabetes que necesitan de cuidados especiales para atravesar esta enfermedad.

Para acceder al mismo, los afiliados deben presentar el formulario completo por el medico tratante , junto con la fotocopia de los analisis correspondientes de glucemia y hemoglobina glicolisada.

Luego de las 72hs. de la presentación pueden descargarlos de la página web y a partir de ese momento retira la autorización por Auditoria de Planes Especiales, para luego adquirir las ordenes correspondiente de Planes Especiales, Planes Especiales Resolución y de insulina si correspondiera. Luego, el paciente solicita, finalmente, la medicación en las farmacias autorizadas.

Además, los afiliados de la obra social cuentan con la posibilidad de solicitar un medidor de glucosa de forma gratuita.

GRUPOS CONFORMADOS POR:

  • Diabéticos entre 4 y 17 años.
  • Embarazadas diabéticas.
  • Embarazadas con diabetes gestacional.
  • Pacientes que ser realizan dos o mas mediciones diarias.
  • Diabéticos tipo 2 insulinorequirientes.

PAM – PROGRAMA ADULTO MAYOR

Es el programa destinado a los adultos mayores de la obra social Provincia, para acompañarlos en esta etapa tan importante de la vida. Está integrado por profesionales kinesiólogos, profesores de educación física, gerontólogos y especialistas en recreación.

El movimiento y el ejercicio físico genera grandes beneficios para la salud física como mental, y poder compartirlo con otros genera, además, nuevos vínculos afectivos.

  • Fortalecimiento del sistema cardiovascular.
  • Mejora los hábitos del sueño.
  • Reduce lo niveles de depresión.
  • Disminuye la tasa de mortalidad.
  • Aumenta la autoestima.
  • Mejora las relaciones sociales.
  • Fortalece la masa muscular.
  • Mejora el tejido óseo.

DATOS DE CONTACTO Y REDES SOCIALES

La casa central de la obra social Provincia esta ubicada en: Agustín Gnecco 360 (S) (5400) Provincia de San Juan, Argentina.
El teléfono es: +54264 4304300 y la línea gratuita es: 0800-999-6666.

Para contactarse con cualquiera las delegaciones departamentales y/o las delegaciones fuera de la provincia, haga click aquí.

Se puede seguir en las siguientes redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *