Es la obra social que pertenece al Servicio Penitenciario Federal. En este artículo podrás observar cómo hacer para afiliarte, cómo sacar un turno online, cómo descargar la aplicación y obtendrás la información para ver si conviene asociarte a ésta obra social.
¿Quiénes pueden afiliarse a la obra social?
Pueden adherirse a la obra social sólo trabajadores que pertenecen al servicio penitenciario federal.
¿Cuáles son los requisitos para la afiliación?
- Para el titular:
- Fotocopia del DNI
- Foto a color 4×4
- El formulario de afiliación nº 88
- Para adherir al cónyuge:
- Fotocopia del DNI
- Libreta de matrimonio,
- El formulario de afiliación nº 88
- Foto a color 4×4
- Hijos propios o reconocidos por el titular
- Fotocopia del DNI
- Acta de nacimiento
- El formulario de afiliación nº 88
- Una aceptación escrita por el titular
- Foto a color 4×4 (sólo si son mayores de 8 años)
- Hijos por adopción:
- Fotocopia del DNI,
- La sentencia de adopción
- El formulario de afiliación nº 88
- Foto a color 4×4 (sólo si son mayores de 8 años)
- Para el concubino: (tener en cuenta que deben tener una convivnecia mayor a 5 años o 2 años si tienen hijos en común y para acreditarlo deben presentar el acta de nacimiento del menor)
- Fotocopia de DNI (tener en cuenta que en él debe figurar el mismo domicilio que el del titular)Foto a color 4x4El formulario de afiliación nº 88Acta judicial donde se certifique la convivencia.
- Certificado de convivencia emitido por un juez de paz.
- Hijos mayores de 21 hasta 25 años inclusive:
- Debe estar soltero
- Tiene que estar cursando estudios secundarios, terciarios o universitarios en instituciones oficiales o reconocidas oficialmente.
- Fotocopia del DNI del hijo
- Fotocopia del DNI del titular
- La partida de nacimiento
- Constancia de alumno regular (ésta se debe presentar cada seis meses para continuar con la afiliación)
- Negativa de ANSES en la que figure que el hijo no tiene ningún tipo de obra social ni empleo en blanco
Datos importantes a tener en cuenta en la afiliación del conviviente:
En el caso de la adherencia del concubino, se debe solicitar la continuidad cada 3 años. Para ello se debe presentar la siguiente documentación:Fotocopia de DNI, donde consten los datos personales y el domicilio en común.
- Fotocopia de DNI (tener en cuenta que en él debe figurar el mismo domicilio que el del titular)
- El formulario de afiliación nº 88
- Acta judicial donde se certifique la convivencia actualizada
- Certificado de convivencia emitido por un juez de paz.
- Certificado de convivencia emitido por un Centro de Gestión y Participación
- Certificado emitido por el Registro de Unión Civil de CABA.
- Carnet viejo de la obra social del concubino
- Recibo de sueldo del titular
¿Cómo solicitar la credencial?
Esta obra social se maneja con credenciales impresas, por lo tanto para gestionarlas y obtenerlas, debes acercarte a la sede correspondiente a tu domicilio y ahí te harán entrega de las mismas.

¿Cómo acceder a la cartilla médica?
Para poder consultar los prestadores de cartilla, hace click en ESTE ENLACE y busca el prestador por zona geográfica y especialidad.
¿Cómo realizar la autorización de una práctica?
En el caso de esta obra social, todas las prácticas llevar autorización de la obra social.
Podés solicitar tu autorización de manera online ingresando a la página con tu usuario y contraseña. Tené en cuenta que podes realizar la solicitud hasta los 60 días de emitida la prescripción y luego debes adjuntar al pedido el ticket de validación online.
¿A que número llamar en caso de una emergencia?
En estos casos tendrás que comunicarte a los números:
- (011) 4000-8888 / 4556-4556 para los afiliados de Zona Norte, Oeste y CABA. Es la empresa Vittal.
- 0810-220-6060 para los afiliados de Zona Sur. La empresa Emesec
¿Cómo solicitar la medicación crónica?
Para solicitar tus medicamentos por patologías o enfermedades crónicas, deberás presentarte a la sede más cercana a tu domicilio con el pedido médico y tu DNI. Ahí mismo te indicarán como seguir el trámite.
¿Cómo sacar un turno web?
En esta obra social podrás sacar turnos para el centro médico propio desde la página web o desde la aplicación del celular. Para realizarlo desde la página tenés que seguir estos pasos:
- Desde la pantalla principal, vas a dirigirte a la solapa superior «Turnos online»
- Una vez que ingreses allí vas a seleccionar la especialidad y luego se va a desplazar una lista de centros y profesionales con los que podés hacerte atender y un menú de opciones con los turnos disponibles.
- Cuando selecciones «Tomar turno», aparecerá un cartel que va a indicarte que inicies sesión o te registres para concluir con la gestión.

¿Como registrarse en la página web?
Para sacar los turnos online, tendrás que registrarte y así podrás realizar la gestión de manera exitosa. Para hacerlo, tenes que completar un formulario con tus datos personales y luego ya vas a poder ingresar con tu mail y contraseña.

Si querés registrarte, ingresá directamente en ESTE LINK.
¿Cómo descargar la aplicación de la obra social SPF?
Esta aplicación esta disponible sólo para teléfonos con android y para descargarla, tendrás que ingresar a Google Play y desde allí vas a buscar «Obra Social/Servicio Penitenciario Federal» y haces click en instalar.

Para descargar la aplicación hace click ACÁ.
¿Qué trámites se pueden realizar desde la app?
Desde la aplicación podrás realizar las siguientes gestiones:
- Acceder a la cartilla de prestadores
- Solicitar turnos de manera online
- Solicitar afiliaciones
- Acceder a la cartilla de farmacias,
- Consultar laboratorios
- Acceder a las últimas noticias y novedades de la obra social
¿Cómo obtener la factura?
Para realizar esta gestión deberás comunicarte o dirigirte a la sede más cercana a tu domicilio para que te brinden la información solicitada.
¿Cómo gestionar un reintegro?
Si necesitas realizar una consulta sobre reintegros en casos especiales, deberás dirigirte a la sede más cercana a tu domicilio y presentar la siguiente documentación de acuerdo a la prestación:
Para los lentes de contacto:
- Prescripción médica en la que figure el elemento solicitado.
- Tres presupuestos del lente.
- Factura. Tener en cuenta que en este caso la obra social se hace cargo del 50% de la factura de menor valor de los presupuestos presentados.
Para audifonos:
- Prescripción médica en la que figure el elemento solicitado.
- Audiometría.
- Tres presupuestos. Tener en cuenta que uno debe ser de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos (ubicada en la calle Juan D. Perón n°1654)
- Factura.
- Si tiene certificado de discapacidad debe ser presentado. Para estos casos la obra social se hace cargo del 50% de la factura de menor valor de los presupuestos presentados.
Para no vitales/ortesis:
- Prescripción médica en la que figure el elemento solicitado.
- Tres presupuestos. Tener en cuenta que uno de los presupuestos debe ser de la empresa L-MED (ubicada en la calle Marcelo t. de Alvear n°2263)
- Factura.
- Si tiene certificado de discapacidad debe ser presentado. Para estos casos la obra social se hace cargo del 50% de la factura de menor valor de los presupuestos presentados.
En caso de medicación:
- Prescripción médica
- Troquel de medicación.
- Ticket de pago.
Por atención médica particular:
- Una constancia de atención.
- Factura a nombre del afiliado titular de la prestación médica solicitada.
Psicología, psiquiatría, psicopedagogía, fonoaudiología, kinesiologia, estimulación temprana, odontolgía:
- Orden de derivación.
- Factura a nombre del titular del tratamiento que se llevó a cabo.
Para los coseguros:
- Prescripción médica
- Constancia de pago
Para discapacidad, geriatría:
- Factura del centro de rehabilitación, instituto o escuela.
¿Por qué elegir la obra social SPF?
De acuerdo a lo analizado y observado, se llegó a la siguientes conclusiones de esta obra social:
- La mayoría de los afiliados recomiendan la obra social
- Están conformes con la atención por parte de los empleados. Destacan que son muy cordiales y tienen predisposición para la resolución de problemas de los afilados.
- Es una obra social que está incluyendo trámites online, lo cual es un punto a favor ya que podés realizar tus gestiones desde la comodidad de tu teléfono celular o computadora más cercana.
- Algunos afiliados realizaron reclamos por la falta de atención telefónica, ya que llaman al número brindado por la obra social y no se pueden comunicar
- También se realizaron reclamos por la falta de atención telefónica por parte de la farmacia de la obra social.
DATOS DE CONTACTO
- Podés comunicarte con la sede central al número (011) 4584-9300 / 4581-5000 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas ubicada en la calle Manuel Ricardo Trelles 2592.
- Para ver los teléfonos de las sedes de todo el país, ingresá a este LINK.
- Para realizar una consulta desde la página web, hace click ACÁ.
