obra social union personal

Obra social Unión Personal

Esta entidad, es la obra social del personal civil de la República Argentina, aunque previamente era la obra social todos de los empleados de la nación de todo el territorio. Además cuenta con su propia prepaga que se llama Accord Salud.

En este artículo podrás ver los trámites que podés hacer a través la página web de la obra social y también podrás visualizar los pro y contra de adherirte a Unión Personal.

obra social union personal

¿Quién puede afiliarse a Unión Personal?

Existen dos tipos de afiliados en la obra social:

  1. Adherentes: son los que se afilian de manera particular y deberán comunicarse con Accord Salud para hacerlo al número de teléfono 0800-333-7110.
  2. Obligatorios: son los que derivan sus aportes a esta obra social. En este caso, estos afiliados pueden acceder a planes superiores de Accord Salud donde abonará una diferencia entre su aporte y la cuota.

¿Qué documentación se debe presentar?

En caso que trabajes en un organismo en donde tus aportes sean derivados a esta obra social, para darte de alta podrás comunicarte con el delegado de enlace o bien acercarte a la sede más próxima a tu domicilio. En ambos casos la documentación a presentar es la siguiente:

  • DNI
  • Último recibo de sueldo en donde figure el depósito de los aportes a Unión Personal y el número de CUIT. También puede ser una nota del organismo en caso de no tener recibo de haberes.
como afiliarse a union personal

¿Qué documentación hay que presentar para afiliar a los hijos?

En caso que necesites afiliar a tus hijos a Unión Personal, tendrás que presentar la siguiente documentación de acuerdo a su edad:

  • Hijos recién nacidos
    • Fotocopia de último recibo de sueldo del titular.
    • Fotocopia del DNI del titular
    • Fotocopia de certificado de nacimiento que se obtiene en el lugar del nacimiento.
    • En este caso la afiliación va a serr provisoria hasta que se presente la partida de nacimiento y DNI del recién nacido.
  • Hijos menores de 21 años. Es el caso de los hijos que no fueron emancipados por actividad laboral, comercial o profesional o por la habilitación de edad.
    • Fotocopia de último recibo de sueldo del titular.
    • Fotocopia del DNI del titular
    • Fotocopia de la partida de Nacimiento.
    • Fotocopia del DNI del hijo que se va a afiliar
  • Hijos de 21 hasta 25 años inclusive. Esto incluye a los hijos que estén a cargo del afiliado por encontrarse en situación de estudio en nivel universitario.
    • Fotocopia de último recibo de sueldo del titular.
    • Fotocopia del DNI del titular
    • Fotocopia de la partida de Nacimiento.
    • Fotocopia del DNI del hijo que se va a afiliar
    • El certificado de alumno regular en original del año en curso. Éstos certificados se presentan al inicio de cada ciclo lectivo con un tope de tiempo hasta el último día hábil de abril.
  • Hijos incapacitados
    • Fotocopia de último recibo de sueldo del titular.
    • Fotocopia del DNI del titular
    • Fotocopia de la partida de Nacimiento.
    • Fotocopia del DNI del hijo que se va a afiliar
    • Certificado de Discapacidad emitido por la secretaría de salud en el cual va a figurar el diagnóstico.
    • Certificación negativa del Anses en el caso que sea mayor de 21 años, para corroborar que no cobra ningún beneficio previsional.
  • Hijos del concubino o cónyuge
    • Para esta afiliación tendrá que presentar la misma documentación requerida para los casos de los hijos menores y mayores de 21 años.
    • Para poder afiliarlos tendrá que estar afiliado previamente el concubino o cónyuge.

¿Cómo solicitar la credencial de Unión Personal en caso de extravío?

Esta obra social se maneja con credenciales impresas, por lo tanto, en casos que hayas perdido o te hayan robado la credencial podrás pedir una provisoria enviando un mail a afiliaciones@unionpersonal.com.ar. Para retirar la credencial impresa, tendrás que acercarte a la sede más cercana con tu DNI y allí te la darán en el momento.

¿Cómo acceder a la cartilla de prestadores?

Para consultar los lugares donde podés atenderte con esta obra social, hace click en ESTE ENLACE. Una vez que ingreses, vas a seleccionar la zona del país y provincia para poder acceder a la cartilla.

¿Como realizar la solicitud para medicamentos crónicos?

Para solicitar los medicamentos para patologías o enfermedades crónicas, podrás hacerlo directamente desde la página de la obra social siguiendo estos pasos:

  1. Desde la pantalla principal inicias sesión en la solapa de «Autogestión»
  2. Luego descargas el formulario para la medicación. Obtenelo haciendo click AQUÍ.
  3. Luego deberás hacer completar el formulario a tu médico tratante.
  4. Por último, cuando ya tengas el formulario completo, vas a ingresar la solapa de «Autorizaciones > Nueva autorización > Tipo de orden >  Medicación Crónica por resolución 310. y allí adjuntás el formulario.

Dentro de las próximas 48 a 72 horas hábiles, tendrás la autorización para retirar la medicación en las farmacias autorizadas por la obra social.

OTRAS CONSULTAS

En la página web podrás realizar gestiones sobre reintegros, sacar un turno web y obtener tu factura digital. Una vez que hayas ingresado, para poder hacer tu gestión deberás ingresar a los siguientes links:

  • Para reintegros hace click ACÁ
  • Para sacar un turno web hace click ACÁ
  • Para obtener tu factura hace click ACÁ

En el cuadro de preguntas frecuentes te explicamos qué pasos debes seguir para registrarte en caso que aún no lo hayas hecho.

¿Conviene adquirir la obra social Unión Personal?

Según se ha estudiado, es una obra social que mantiene su estructura desde hace varios años, en los cuales pasó por un cambio en la categoría de sus afiliados, pero aún así mantiene una gran cantidad de afiliados. Se llegó a las siguientes conclusiones:

  • No se sabe bien si es debido a la cantidad de afiliados o por falta de personal, pero la mayoría de los afiliados están disconformes con la calidad de la atención, ya que:
    • No pueden comunicarse vía telefónica
    • Cuando logran la comunicación los representantes de la obra social no son muy amables
    • No tienen mucha predisposición para solucionar el inconveniente del afiliado.
  • Además tienen mucha demora en dar repuestas para las autorizaciones solicitadas y según los afiliados cuando lo hacen, la mayoría de las veces está mal autorizado.
  • Es una obra social que cuenta con una amplia trayectoria, lo que permite que cuente con una amplia cartilla de profesionales e instituciones para la atención de los afiliados.
  • Unión personal trabaja con el sistema de coseguros.
  • Están empezando a utilizar los sistemas de auto gestión online, lo que da más facilidad para la realización de gestiones de los afiliados.
  • Tiene cobertura a nivel nacional, lo que permite hacerte atender en el lugar que te encuentres, acordándote a un prestador habilitado en la zona.

¿Cómo registrarse para acceder al portal de Auto Gestión?

Para acceder a los trámites online, tendrás que realziar el registro por una única vez, siguiendo estos pasos:
1.Ingresás a la página web y haces click en «Registrarme». Alí mismo vas a completar tus datos de Afiliado y presionás el botón «Validar».
2. Insertás un correo electrónico personal y creas una contraseña. Recibirás un mail para confirmar la dirección del correo.
3. En el correo que recibiste, vas a hacer click en enlace para verificar la cuenta que creaste. No olvides verificar los correos SPAM en caso que no te figure en bandeja de entrada
4. Cuando ya se verifico tu mail, vas a recibir un mensaje de bienvenida en la dirección de correo electrónico, con los datos para que accedas al portal. Es recomendable guardar este correo por si olvidas los datos de acceso.

¿Como solicitar una credencial provisoria de manera online?

Podrás descargar tu credencial provisoria de la obra social desde la página web de Unión Personal, que tendrá una vigencia de 15 días corridos. Si se venció el plazo, deberás descargarla nuevamente. Para hacer la gestión, seguí estas indicaciones:
1. Vas a ingresar al portal de Auto Gestión
2. Luego seleccionás «Nuevo Trámite» en el menú
3. Ingresás a «Credenciales > Solicitud de credencial provisoria»
4. Por último, apretando el botón «Generar credencial» vas a descargar el archivo PDF

¿Cómo generar autorizaciones de prácticas y estudios?

Los pasos a seguir para generar tu autorización son los siguientes:
1. Vas a ingresar a la página de la obra social y te dirigís a la opción «Autogestión»
2. Dentro de esta pantalla seleccionás «Autorizaciones > Nueva autorización»
3. Luego, en la opción «Tipo de orden» elegís «Ambulatoria»
4. Seleccionás la fecha de la orden en el calendario que se encuentra desplegado.
5. Vas a insertar la práctica o estudio para autorizarde acuerdo a lo que figure en la orden médica.
6. Haces click en «Adjuntar archivo» e ingresás la orden médica a enviar. Tené en cuenta que se pueden enviar hasta tres archivos adjuntos en formato de imágenes o PDF.
7. Luego presionás el botón «Enviar solicitud»
8. Por último vas a recibir un correo electrónico con el número de trámite que te va a permitir consultar el estado de tu orden.

CONTACTO OBRA SOCIAL

De acuerdo para lo que necesites contactarte, te dejamos un listado con los números de teléfonos más importantes de la obra social:

  • Para urgencias y emergencias del plan classic: 0810-444-1122
  • Para urgencias y emergencias del plan familiar: 0810-555-1140
  • Para urgencias y emergencias del plan PMO/UP 10: 0810-555-1150
  • Para urgencias psiquiátricas domiciliarias: 011- 43340929
  • Para urgencias odontológicas domiciliarias: 0810-555-1122
  • Para comunicarte con el call center: 0810-888-8646 de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 horas.
  • Para solicitar un turno: 0810-888-8876 de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 horas.
  • Para consultas de laboratorios de centros propios: 011- 53008750 de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 horas.
telefonos obra social union personal

2 comentarios en “Obra social Unión Personal”

  1. Buen dia.

    Como puedo obtener una lista de la medicación cubierta con el plan MONOTRIBUTO, para obtener el descuento del 40 porciento en las farmacias.
    Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *