obra social universidad nacional de rosario

Obra Social UNR ¿Cómo hacer para afiliarse?

Vota post

Esta obra social pertenece a la Universidad Nacional de Rosario y pueden afiliarse a ella solamente el personal que se encuentre trabajando en relación de dependencia en la institución, ya sean docentes o no, pero tienen que ser parte del establecimiento.

¿Qué documentación se necesita para afiliarse?

Deberán presentarse los siguientes requisitos para obtener el alta:

En caso que seas un titular activo tendrás que presentar:

  • Fotocopia del DNI
  • La fotocopia legalizada por la facultad de la resolución de designación en el cargo vigente.
  • El último recibo de haberes.
  • Foto color 4×4

Si querés incorporar tu grupo familiar, la documentación a presentar es la siguiente:

  • En caso que tengas cónyuge, el acta de matrimonio en original y copia o copia legalizada.
  • Si tenés hijo/a el original con copia o copia legalizada del acta o partida de nacimiento de cada uno.
  • Una foto 4×4 del cónyuge e hijos mayores de 16 años.
  • Fotocopias de DNI de todos los miembros de la familia.

Si sos concubino/a del titular tendrás que presentar esta documentación:

  • Original de declaración jurada del concubinato demostrando más de dos años de convivencia y estado civil de ambos.
  • Fotocopia del DNI del concubino/a
  • Declaración jurada de antecedentes médicos. Ésta declaración tiene que ser firmada y completada por un médico, en el final de la primer hoja y en el reverso al finalizar las preguntas adicionales para mujeres. Para descargar el formulario que tenés que completar, hace click ACÁ.
  • Partida de nacimiento de hijo/a en caso que tengan hijos en común.
  • Una foto 4×4
  • La sentencia de divorcio en caso que estén divorciados.

En el caso de las prórrogas por estudio para hijos/as mayores de 21 años:

  • El certificado de alumno regular de nivel terciario o universitario, generado por la institución donde se encuentra cursando.
  • Un certificado analítico de las materias rendidas. Tené en cuenta que se necesita por lo menos una materia rendida y aprobada en el año anterior al que se presenta el analítico.
  • Copia del DNI del hijo/a
  • Una foto 4×4

Si sos jubilado/a:

  • Fotocopia del último recibo de haberes.
  • Fotocopia del recibo de jubilación.
  • Fotocopias y originales de los DNI del titular y familiares a cargo.
  • La credencial de afiliación en la que figures activo.
  • Una fotocopia legalizada por la facultad de la resolución de baja en la UNR.
  • Un certificado de los años de servicio. Éste sera emitido por la sede de la UNR en la oficina de certificaciones.
  • Una constancia de afiliación provisoria al PAMI o IAPOS del titular y sus familiares a cargo.
  • Foto color 4×4.

¿Cómo obtener la credencial?

Para obtener la renovación de la credencial de la OSUNR, deberás acercarte a la sede en donde realizaste los trámites de afiliación. Tené en cuenta que cuando hagas los trámites de afiliación, te darán allí mismo la tarjeta impresa para que comiences a utilizar el servicio.

como obtener credencial de la obra social unr

Esta obra social, además de solicitar la credencial para la atención, pide la orden de consulta. Ambas son requisitos excluyentes a la hora de acceder a la atención médica.

¿Cómo consultar la cartilla médica?

Para acceder al padrón de profesionales de la obra social, ingresá a ESTE LINK. luego buscas por especialidad y localidad.

¿Cómo sacar turno en la obra social?

En este momento, la obra social no cuenta con la opción de sacar turnos online. Por lo tanto, para poder sacar un turno tendrás que comunicarte al número 0810 345 0413 o directamente contactarte con el prestador al que deseas asistir.

¿Cómo realizar las autorizaciones en la OSUNR?

Existen dos tipos de autorizaciones:

  • Autorizaciones para ordenes de consulta médica.
  • Autorizaciones para prestaciones bioquímicas .

Para el caso de órdenes de consultas médicas, tendrás que presentarte al prestador directamente con la constancia provisoria o credencial definitiva de afiliación. Al momento de realizar la autorización de la orden de consulta, el sistema va a verificar estos datos:

  • La habilitación del profesional como prestador.
  • El estado y condición del afiliado.

Si se genera la autorización, el sistema va a informar cuál es el importe de coseguro que debes abonar. El pago lo haces directamente al prestador.

En el caso de los afiliados activos de la OSUNR, tendrán la posibilidad de efectuar el pago del coseguro por descuento de su recibo de sueldo. Para hacerlo, deberás informar con anterioridad esta modalidad de pago, en la cual no tendrás que pagar en el momento sino que se genera un comprobante que se va a descontar de tu próximo recibo y tendrás que firmar el comprobante indicando tu conformidad.

También tendrás la opción de obtener la orden de consulta en la sede de la OSUNR.

En el caso de los planes especiales que tengan cobertura al 100%, el coseguro queda a cargo de la institución y la orden deberá ser retirada en la sede de la OSUNR.

como autorizar en la obra social de la niversidad nacional de rosario

Para autorizaciones por prestaciones bioquimicas tendrás que acercarte a tu prestador y presentar la siguiente documentación:

  • Prescripción médica emitida por un profesional habilitado en la OSUNR.
  • Credencial definitiva o constancia provisioria de afiliación.

Una vez que el prestador haya ingresado los datos, el sistema verificará la siguiente información:

  • Códigos de prácticas bioquímicas que fueron solicitadas.
  • Habilitación del profesional que realizó la orden.
  • Estado del afiliado.

En el caso de prestaciones que requieran ser verificadas por auditoria médica, también se realizará la autorización online. Para ver las prestaciones que deben pasar por auditoria médica, hace click ACÁ

Existen algunas prestaciones que sólo se autorizan por reintegros, por lo cual no podrán hacerse de manera online. Para ver las prestaciones que se autorizan por reintegro, hace click ACÁ.

Al igual que en la autorización de prestaciones médicas, si se genera la autorización, el sistema va a informar al prestador cuál es el importe del coseguro que tenes que abonar. El pago lo haces directamente allí.

De igual manera también, en el caso de los afiliados activos de la OSUNR, tendrán la posibilidad de efectuar el pago del coseguro por descuento de su recibo de sueldo. Para realizarlo tendrás que informar con anterioridad al prestador para que genere un comprobante que se va a descontar directamente de tu próximo recibo. Tendrás que firmar la conformidad de esta modalidad de pago.

como autorizan prestaciones bioquimicas de la obra social UNR

¿Cómo ver la facturación mensual?

Para poder acceder a las facturas de períodos anteriores, ingresando a ESTE LINK y luego, deberás indicar el número de afiliado del titular.

En caso que quieras consultar la factura del período vigente, ingresá a ESTE LINK. Luego vas a indicar el número de afiliado del titular. Tendrás la opción de descargarlas y abonarlas en los medios habilitados.

Si tenés deuda de meses anteriores, deberás enviar un mail a afiliaciones@osunr.com.ar para que te informen sobre como abonarlas.

¿Cómo solicitar los reintegros?

Podés solicitar reintegros de las siguientes prestaciones:

  • Farmacia: podrás hacerlo dentro de los 60 días de corrido desde la fecha de prescripción del medicamento y el importe será transferido entre los 10 y 15 días hábiles desde la presentación en la plataforma. Obtené más información ingresando a este LINK.
  • Consultas médicas: para ver el instructivo de cómo realizar el reintegro, hace click ACÁ.
  • Guardería: para obtener este reintegro, hace click en este LINK y seguí las instrucciones que te solicita la página.
  • Discapacidad: si necesitás gestionar un reintegro por discapacidad, ingresa a este LINK para ver el instructivo.

¿Cómo solicitar medicación prolongada?

Para solicitar medicación prolongada, ya sea por una enfermedad crónica o por una situación en particular en la que el doctor recete este tipo de medicación, tendrás que presentarte a la sede y presentar la siguiente documentación:

  • Pedido médico
  • Resumen de historia clínica
  • Formulario de medicación prolongada completado por el médico tratante. Para obtener el formulario, hace click ACÁ.

¿Cuáles son las farmacias con las que trabaja OSUNR?

A continuación te vamos a mostrar el listado de farmacias con las que tiene convenio la obra social de acuerdo a las zonas Norte, Sur, Centro, Oeste y fuera de la zona de Rosario. Para ver el listado de todas las farmacias con las que tiene convenio OSUNR, hace click en ESTE LINK.

¿Cuál es el servicios de emergencias de la obra social?

En el caso de esta obra social, para acceder al servicio de urgencia tendrás que abonar el monto extra mensual que cubre este servicio. Para poder comunicarte, tendrás que hacerlo al número (0341) 530-0800

¿Dónde encuentro los formularios para los trámites?

Podés llegar a necesitar un formulario específico para realizar un trámite de:

  • Afiliación
  • Farmacia
  • Subsidio
  • Contable
  • Créditos
  • Mesa de entrada
  • Para prestaciones especiales/discapacidad para prestadores
  • Formularios para afiliados
  • Gestión de elementos protésticos

Para poder acceder a cualquiera de estos formularios, ingresá ACÁ. Una vez que estés en la pantalla de consulta, vas a hacer click en el enlace correspondiente al formulario que necesites descargar.

Reseñas de Obra Social de la Universidad Nacional de Rosario

Según hemos estudiado, ésta obra social tiene ciertas virtudes que la hacen sobresalir. Entre ellas se encuentran:

  • Cordialidad en la atención al público.
  • Buena predisposición para la resolución de problemas.
  • Resolución rápida de autorizaciones.
  • Atención rápida y eficiente.

DATOS DE CONTACTO OBRA SOCIAL

El teléfono de contacto de la obra social es 0810 345 0413 y a continuación te dejamos los internos y mails para que puedas comunicarte con las distintas áreas:

contactar a obra social unr
contactarse con obra social unr

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *