obra social uom

Obra social de la UOM

Esta obra obra social pertenece al sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica y su sigla es OSUOMRA. En este artículo podrás visualizar cuáles son los requisitos para la afiliación, cuáles pasos tenés que seguir para sacar un turno web y además podrás visualizar las premisas que te permitirán elegir si tener esta obra social o no.

como afiliarse a la obra social de la uom

¿Quiénes pueden afiliarse?

Pueden adherirse a OSUOMRA los trabajadores del rubro metalúrgico o monotributistas que elijan esta obra social por opción.

¿Cómo afiliarse a la obra social?

Para poder asociarte a OSUOMRA tendrás que presentar la siguiente documentación:

  • Para el titular:
    • Fotocopia del DNI
    • Fotocopia del último recibo de haberes en el que figure el descuento del 2,5% de la obra social.
    • El formulario 385, que debe estar firmado por la empresa (a éste formulario lo obtenés en la sede que corresponde a tu domicilio).
    • Dos fotos color 4×4.
  • Para cónyuge o concubino:
    • Fotocopia del DNI de la pareja.
    • Fotocopia de la libreta de matrimonio o certificado de convivencia según corresponda.
    • Una foto a color 4×4.
  • Hijos mayores de 3 años y menores de 18 años:
    • Partida de nacimiento o DNI
    • Foto a color 4×4
  • Hijos mayores de 18 años y hasta 25 años inclusive:
    • Partida de nacimiento o DNI
    • Certificado de estudios emitido por un establecimiento oficial. Esto se debe presentar al principio de cada año lectivo
    • Foto a color 4×4
  • Para un nieto a cargo:
    • Fotocopia de la guarda o tutela emitida por el Juez de Menores del juzgado correspondienteFotocopia del certificado de CODEM de ANSES, en el que figura que el titular tiene a cargo de su obra social al menor.
  • Historia laboral de ANSES
  • Demostrar el descuento del 1,5% por el familiar a cargo del titular.
  • Foto a color 4×4
  • Por padre o madre a cargo:
    • Fotocopia del certifiado de CODEM de ANSES, en el que figura que el titular tiene a cargo de su obra social al progenitor.
    • Deben ser mayores de 60 años.
    • No debe tener el beneficio de una jubilación o pensión.
    • Fotocopia de la declaración jurada emitida en tribunales en la que figura que el titular tiene a cargo a su progenitor.
    • Historia laboral de ANSES
    • Demostrar el descuento del 1,5% por el familiar a cargo del titular.
    • Foto a color 4×4

Datos a tener en cuenta al momento de iniciar el trámite de afiliación:

  • Para el caso de los concubinos, deben tener cinco años de convivencia o dos si tienen hijos en común.
  • En el caso de los nietos a cargos, no se debe presentar la declaración jurada ya que no es válida y tiene cobertura hasta los 14 años de edad.
  • Los progenitores a cargo tendrán que tener 60 o 65 años según si es el padre o la madre bien deberán estar incapacitados para trabajar y además no tienen que percibir ningún tipo de jubilación o pensión.
  • Cuando son los hijos de cónyuge se pueden afiliar sólo si tienen guarda, tutela o cautela judicial. Los requisitos son los mismos que para los hijos propios.
  • En todos los casos se debe presentar el último recibo de sueldo del titular
  • Todas las personas que se encuentran a cargo del titular, deben figurar en el certificado del CODEM de ANSES
  • Junto a toda la documentación requerida anteriormente, se debe adjuntar el formulario de afiliación y de retención de cuota sindical.
  • El trámite de afiliación se realiza en la sede que corresponde de acuerdo a su domicilio.

¿Cómo obtener la credencial?

Una vez que realizaste el trámite de afiliación, deberás acercarte a la sede más cercana a tu domicilio y solicitar allí la credencial.

¿Qué prestaciones requieren autorización previa de auditoria médica?

Generalmente son los estudios o prestaciones de alta complejidad los requieren la autorización de auditoria médica o sino aquellas prestaciones que deban realizarse en prestadores de cartilla contratados.

De igual manera ante cualquier duda o consulta, debes comunicarte con la sede que te corresponde por tu zona de radicación.

¿Como acceder a al cartilla?

Para poder visualizar los prestadores de la obra social, hace click en ESTE LINK y seleccioná tu provincia de residencia.

¿Cómo sacar turno online?

En el caso de esta obra social, sólo podrás sacar turno online para el policlínico central que se encuentra en la provincia de Buenos Aires y además cuenta con una página web propia. Para sacar tu turno tenés que seguir estos pasos:

  • Ingresar a la página del policlínico
  • En la pantalla principal, vas a dirigirte a la solapa que se encuentra en la parte superior «Turnos web»
sacar turnos web en la obra social de uom
  • Luego vas a ingresar tu mail y contraseña y allí podrás gestionar tu turno.

¿Cómo registrarse para sacar el turno web?

Vas a seguir la misma ruta que indicamos anteriormente, sólo que en vez de ingresar el mail y contraseña, vas a seleccionar la opción «Registrarse»

sacar turno web en policlinico uom

Una vez que aprestaste ese botón, vas a ser dirigido a otra pantalla en la que tendrás que llenar un formulario con tus datos

como sacar un turno online en la uom

¡Listo! Ya podrás acceder a sacar tu turno online. Tené en cuenta que aparte de sacar los turnos, podrás cancelarlos también ingresando por la misma ruta.

Para acceder al formulario de registro, hace click ACÁ

Para cualquier otra consulta o duda que tengas sobre el policlínico, podés entrar a su página web www.policlinicocentral.org.ar

¿Qué documentación hay que presentar al momento de asistir a un turno?

Esta obra social, comenzó a utilizar un nuevo método para la atención, el cual se basa en una «Tarjeta magnética». Es decir, que los afiliados podrán solicitar esta tarjeta en la sede más cercana para acudir a los turnos de medicina ambulatoria y/o urgencias presentando solo esta credencial. Esta metodología, sustituye a los carnets de afiliación.

¿A que número se debe comunicar en caso de urgencias?

Podrás comunicarte al teléfono 0800-333-1349 para casos de urgencias médicas.

OTRAS CONSULTAS

Para consultas sobre reintegros en casos especiales, medicación crónica y facturación, deberás comunicarte o dirigirte a la sede de la obra social más cercana a tu domicilio y allí te indicarán los pasos a seguir de cada gestión.

¿Por qué elegir OSUOMRA?

Según lo estudiado y analizado, se brinda la siguiente información para que puedas elegir afiliarte a la obra social de UOM o no:

  • Es una obra social que ha mejorado en el último tiempo, ya que cambiaron las autoridades de la misma.
  • Se maneja con bonos de consulta, lo cual hace que el trámite de atención se más lento y engorroso,
  • La mayoría de los afiliados se encuentran conformes en el nivel de atención administrativa en las sedes de la UOM.
  • Alguno afiliados realizaron reclamos en las demoras de tiempo para los turnos, aunque es compensada con la buena atención del personal médico y administrativo de los centros médicos.
  • Casi todas las provincias cuentan con su policlínico propio, lo cual es un punto a favor ya que podrás realzar todas las consultas en un mismo lugar.
  • Algunos afiliados realizaron reclamos en cuanto al nivel de atención médica en los centros médicos propios de la obra social.
  • También hicieron referencia en cuanto al deterioro del lugar físico de atención médica, pero al mismo tiempo destacaron la organización e higiene del lugar.
  • No cuenta con la opción de realizar trámites de manera online, a excepción de los turnos web del policlínico central, con lo cual para realizar tus gestiones derbás llamar por teléfono o acercarte a tu sede más cercana.
  • Al tener cobertura a nivel nacional, cuenta con una amplia cartilla de prestadores contratados en todo el país.

DATOS DE CONTACTO

  • Para información, podés comunicarte al  0800 122 3944.
  • Para deviraciones, llamá al 4021-8497
  • Para afiliaciones, comunicate al 6345-5157
  • Para realizar una consulta a través de la página web, hace click en ESTE LINK.
conviene elegir osuomra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *