obra social uta

Obra social UTA

Esta obra social pertenece al Sindicato de Conductores de Transporte Colectivo de Pasajeros y su sigla es OSCTCP.

En este artículo podrás visualizar cual es la documentación que tenés que presentar para afiliarte, que documentación tenés que llevar para la atención, como realizar las autorizaciones de manera online y ver los puntos a favor y en contra de esta obra social.

¿Quiénes puede afiliarse?

A la obra social UTA pueden afiliarse las siguientes personas:

  • Trabajadores del rubro.
  • Trabajadores de otros rubros que elijan esta obra social como opción.

¿Cómo afiliarse a la obra social?

  • En el caso del titular, la documentación a presentar es la siguiente:
    • Original y copia del DNI
    • Constancia de CUIL o CUIT
    • Original y copia del último recibo de sueldo
    • En caso que necesites añadir a tu grupo familiar
  • Para el cónyuge o concubino:
    • Original y copia de la libreta de matrimonio o certificado de convivencia emitido por un juez civil o de paz.
    • Original y copia del DNI del titular y su pareja
    • Original y copia del último recibo de sueldo del titular
    • Carnet de la obra social del titular
    • Constancia de negativa de ANSES o el registro único de beneficiarios e historia provisional
  • Hijos solteros hasta los 21 años: (en caso que no estén emancipados por su edad, habilitación o por que no estén ejerciendo una actividad laboral, profesional o comercial)
    • Original y copia del último recibo de sueldo del titular
    • Original y fotocopia del acta de nacimiento (este requisito será provisorio hasta que el recién nacido obtenga la partida de nacimiento)
    • Constancia de CUIL.
    • Original y copia del DNI del titular
    • Original y copia del último recibo de sueldo del titular
    • Original y copia de la partida de nacimiento del hijo
  • Hijos mayores de 21 años:
  • Los hijos incapacitados o discapacitados tendrán cobertura médica mientras el titular de la afiliación se mantenga vigente en el sistema de la obra social o se adhiera al régimen jubilatorio
  • En el caso que sea estudiante, tendrá que presentar el certificado de estudios del establecimiento al que asista y éste debe ser un un organismo reconocido oficialmente.Dicho certificado debe ser presentado todos los años al inicio del ciclo lectivo.
  • Original y copia del DNI del titular e hijo
  • Constancia de CUIL.
  • Hijos del Cónyuge y/o Concubino (el titular podrá afiliarlos solamente si éstos se encuentran a exclusivo cargo de su pareja)
    • Original y copia del DNI del titular
    • Original y copia de la partida de nacimiento del hijo
    • Original y copia del último recibo de sueldo del titular
    • La información sumaria con copia legalizada que es emitida por el Juez Civil o Juez de Paz en la que detalle que el menor está a exclusivo cargo del titular y conviven en el mismo domicilio.
    • Constancia de CUIL.
  • Guarda o Tutela:
    • Original y copia del DNI de la persona la que se tutela y del titular de la afiliación
    • Original y copia del certificado o partida de nacimiento del menor
    • Original y copia de la sentencia judicial en la que figure la guarda o tutela que tiene el titular sobre el menor
    • El carnet de la obra social del titular.
    • Original y copia del último recibo de sueldo del titular
    • Constancia de CUIL.
  • En el caso de nietos o bisnietos: (se tendrán a cargo con el descuento de los aportes de obra social del 1.5%)
    • Original y copia del DNI de la persona la que se tiene a cargo y del titular de la afiliación
    • Original y copia del certificado o partida de nacimiento del menor
    • Original y copia legalizada de la información sumaria emitida por el Juez Civil o Juez de Paz, en la que se verifique el vínculo del titular con el menor y que especifique que éste último se encuentra a cargo del titular de la obra social.
    • El carnet de la obra social del titular.
    • Original y copia del último recibo de sueldo del titular
    • Constancia de CUIL.
  • Si tenés que incorporar a tus padres: (se tendrán a cargo con el descuento de los aportes de obra social del 1.5%)
    • El titular debrá emitir una autorización expresa para proceder al descuento adicional del 1.5% de cada uno de los padres a incluir en su plan familiar.Original y copia del DNI de los progenitores y del titular de la afiliaciónConstancia de CUIL.
  • La información sumaria efectuada ante Juez Civil o Juez de Paz, en la que se acredite el vínculo con su progenitor. Este acta debe contener la siguiente información:
    • El nombre completo y DNI del padre o madre e indicar que se encuentran bajo exclusivo cargo del titular y conviviendo bajo el mismo techo.
    • Este testimonio debe estar avalado por al menos dos testigos
    • Original y copia de la historia provisional y constancia de registro único de beneficiarios del progenitor, emitido por ANSES para verificar que no posee ningún tipo de aporte ni obra social
    • Certificado de domicilio del afiliado titular
    • Certificado de domicilio del progenitor, que debe ser el mismo que el del titular.
    • Original y copia de la partida de nacimiento del titular, en el cual se puede constatar el parentesco con sus padres
  • El carnet de la obra social del titular.
  • Original y copia del último recibo de sueldo del titular
  • En caso que sean menores de 60 años con discapacidad, tendrán que presentar el certificado médico de un hospital nacional, provincial o municipal en el cual se pueda constatar la enfermedad y el grado de discapacidad.

¿Cómo obtener las credenciales?

Esta obra social se maneja con credenciales y bonos de atención, por lo tanto para obtenerlas, deberás dirigirte a la sede más cercana y obtenerlas allí en caso de robo o extravío. Tené en cuenta que al momento de la afiliación se hace entrega de las credenciales impresas.

¿Cómo consultar la cartilla?

Para acceder a los prestadores con los que cuenta la obra social, ingresá a ESTE LINK y luego seleccioná tu zona de residencia. Podrás descargarla en un archivo de PDF.

¿Cómo sacar un turno?

Según la forma de ateción que desees van a ser los pasos que tendrás que seguir. Te mostramos a continuación:

  • Consultas médicas por whatsapp haciendo click ACÁ.
  • Para el resto de los prestadores, deberás comunicarte con cada uno de ellos y solicitar el turno ahí mismo.

¿Que documentación hay que presentar al momento de la atención?

Cada vez que asistas a un centro médico o prestador de cartilla tendrás que presentar la siguiente documentacion:

  • DNI
  • Carnet de la obra social
  • Orden de consulta
bono de atencion de la obra social UTA

Tené en cuenta que al bono de consulta tendrás que adquirirlo previamente en la sede más cercana a tu domicilio o consultar allí mismo si existe otro lugar habilitado para la emisión de éstos.

¿Cómo realizar las autorizaciones online?

Podrás realizar las autorizaciones de las prácticas de manera online ya sea desde una computadora o bien desde la comodidad de tu teléfono celular, para ellos tendrás que seguir estos pasos:

  • Vas a ingresar a la página web de la obra social y desde la pantalla principal seguís esta ruta: «Gestión de trámites virtuales > Siguiente»
  • Cuando estés en esta última pantalla, vas a tener que completar un formulario con tus datos personales:
    • Nombre y apellido completo
    • DNI
    • Teléfono de contacto
    • Número de teléfono celular
    • Email
como autorizar de manera online en la obra social UTA
  • En el próximo paso tendrás que subir:
    • La imagen de la prescripción médica que necesitás autorizar
    • El resumen de historia clínica
    • Estudios complementarios que justifican el pedido médico

Tené en cuenta que todas las imágenes deben estar legibles y completas en su totalidad, para que se puedan autorizar correctamente. Si está incompleto alguno de los campos, la obra social está en su derecho de rechazar el pedido.

documentacion obra social uta
  • Haces click en el botón «Enviar»
  • Por último, el sistema entregará un comprobante de la gestión realizada que podrás descargar en tu teléfono o computadora.

Para acceder directamente al formulariode autorización, hace click en ESTE ENLACE.

¿Cuál es el número para casos de urgencias?

En caso que tengas una urgencia, deberás llamar a los siguientes números de acuerdo a tu ubicación:

  • Si te encontrás en CABA o Gran Buenos Aires, deberás comunicarte al 4959-9530.
  • Si estás en el interior del país, comunicate al 0810-222-1154.

¿Cómo obtener la cobertura para medicación especial?

En caso que necesites medicación por una patología o enfermedad crónica, tendrás que presentarte a la sede más cercana con la documentación requerida según el caso. Para acceder los requisitos por tipo de patología, hace click en ESTE ENLACE.

OTRAS CONSULTAS

Para consultas sobre facturación y reintegros por casos especiales, deberás llegarte o comunicarte con tu sede más cercana y allí te darán la información necesaria y los requisitos para este tipo de trámites.

¿Conviene elegir la obra social de UTA?

De acuerdo a lo observado, se llegó a la siguientes conclusiones sobre ésta obra social:

  • Varios afiliados realizaron reclamos en cuanto al precio de los bonos de consulta.
  • Al ser una obra social que se maneja con éstos bonos, hace que el trámite para la atención sea más lento y engorroso, ya que antes de cada turno tenés que contar con éstos bonos sino no te atienden.
  • También se realizaron reclamos en cuanto la calidad de atención de los empleados de la obra social.
  • Ésta obra social está incorporando cada vez más gestiones online tanto para afiliados como para los prestadores, lo cual es punto a favor ya que podés realizar tus trámites desde la comodidad de tu teléfono celular o computadora más cercana.
  • La mayoría de los afiliados están conformes en cuanto al nivel médico en los centros de atención propios de la obra social.

DATOS DE CONTACTO

  • Para información podes comunicarte al número (011) 4011-5123 desde Buenos Aires o al 0810-122-8080 desde el interior del país de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
  • También podrás realizar una consulta desde la página web de la obra social haciendo click ACÁ
  • Para enviar un mail podrás hacerlo a consultasbeneficiario@uta.org.ar 
  • Para consultar redes de farmacias comunicate al 0800-444-9222 si sos de Buenos Aires o al 0810-122-7447 si vivís en el interior del país.
  • Para autorizaciones o derivaciones llamá al 0810-777-8882
conviene tener obra social de uta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *