obra social uthgra

Obra social de UTHGRA

Esta obra social pertenece al sindicato de los Empleados Gastronómicos y Hoteleros de la República Argentina. En este artículo podrás visualizar cuál es la documentación que debes presentar para la afiliación y obtendrás información para elegir esta obra social o no.

requisitos para afiliación osuthgra

¿Quién puede afiliarse a OSUTHGRA?

Pueden afiliarse los siguientes tipos de trabajadores:

  • Empleados que pertenecen al rubro
  • Monotributistas
  • Empleados del servicio doméstico

¿Cómo afiliarse a la obra social?

Para asociarte a OSUTHGRA tendrás que presentar la siguiente documentación de acuerdo según corresponda:

  • Para el titular:
    • Debe completar el formulario 931 sin omitir ningún dato
    • Si tiene familiares a cargos e debe incorporarlos también en este formulario. El mismo debe estar firmado y sellado por el empleador.
    • El último recibo de haberes en el que figure el descuento del 3% de la obra social
    • DNI
    • El alta temprana de AFIP firmada por el empleador.

Si deseas afiliarte antes del primer mes de trabajo y no tenés recibo de sueldo, deberás presentar el formulario 931 o el alta temprana de AFIP junto con la nómina de empleados y el ticket de presentación otorgados por el empleador. La nota del empleador debe contener los siguientes datos:

  • DNI del empleado
  • CUIL
  • Fecha de ingreso laboral
  • La jornada de trabajo
  • CUIT de la empresa
  • SUeldo a percibir
  • Categoría de trabajo

Tené en cuenta que además podés agregar a tu grupo a familiar si así lo deseas.

  • Para afiliar al cónyuge:
    • Libreta de casamiento
    • Ultimo recibo de sueldo del titular
    • DNI del cónyuge
    • Constancia de CUIL
  • Para el concubino
    • DNI
    • La negativa de ANSES en la que figure que no trabaja ni tiene obra social
    • Ultimo recibo de haberes
    • Constancia de CUIL
    • Certificado de convivencia
    • Original y copia de la información sumarial en la que se pueda constatar que llevan conviviendo más de 3 años.
    • EN caso que la concubina esté embarazada, se debe presentar el certificado de embarazo
  • Hijo recién nacido: (este trámite se debe realizar durante los primero 30 días de vida)
    • DNI del titular.
    • DNI del hijo. En caso que aún no lo tenga, se realizara la afiliación con el DNI del titular hasta que se presente la documentación
    • Fotocopia del acta de nacimiento.
    • Fotocopia del último recibo de haberes del titular.
  • Hijos del cónyuge: ( si es menor de 21 años y si no cuentan obra social de ninguno de sus padres biológicos)
    • Fotocopia de la libreta de casamiento en la que figure la unión entre el titular con la madre/padre del menor
    • La negativa de ANSES en la que figure que no trabaja ni tiene obra social
    • Copia de la sentencia judicial en la que figura que el cónyuge tiene la tenencia del menor
    • Original y copia del DNI
    • Fotocopia de la partida de nacimiento.
    • Ultimo recibo de haberes del titular.
    • Constancia de CUIL del hijo
  • Si el hijo tiene entre 21 y 25 años, tendrá que presenta:
    • Certificado de alumno regular del institución a la que asiste y ésta debe ser un organismo oficial.
    • Ultimo recibo de haberes del titular.
    • Constancia de CUIL del hijo
    • La negativa de ANSES en la que figure que no trabaja ni tiene obra social
  • Menores a cargo:
    • Original y copia de la partida de nacimiento
    • Original y copia del DNI del menor
    • El acta de tenencia en la que figure la guarda o tutela a nombre del titular
    • Ultimo recibo de haberes del titular.
    • Constancia de CUIL
  • Nietos a cargo: (sólo si la madre es menor de 21 años y el padre biológico no se hace cargo del menor)
    • Acta de nacimiento del recién nacido.
    • Original y copia del DNI
    • El acta de tenencia en la que figure la guarda o tutela a nombre del titular
    • El descuento del 1.5% en el recibo de sueldo del titular por tener el menor a cargo
    • Ultimo recibo de haberes del titular.
    • La partida de nacimiento de la madre.
    • Constancia de CUIL del nieto.
  • Miembros de la familia con discapacidad: (si es menor de 21 años)
    • Fotocopia del certificado de discapacidad
    • Partida de nacimiento del familiar
    • Ultimo recibo de haberes del titular.
    • Constancia de CUIL de la persona con discapacidad
  • En caso que sea mayor de 21 años:
    • Sistema de curatela a nombre del titular en la obra social.
    • Fotocopia del certificado de discapacidad
    • Original y copia del DNI
    • Partida de nacimiento del familiar
    • Ultimo recibo de haberes del titular.
    • Constancia de CUIL de la persona con discapacidad

¿Dónde se realiza el trámite de afiliación?

En el caso de esta obra social tendrás que acercarte a la sede que corresponde a tu domicilio. Si tenés familia a cargo, deberán presentarse en el mismo lugar.

En caso que seas monotributista o empleado del servicio doméstico, tendrás que acercarte directamente a la sede más cercana para consultar los requisitos de afiliación.

documentacion para afiliarse a osuthgra

¿Cómo obtener la credencial?

Esta obra social se maneja con credenciales impresas y para obtenerlas deberás presentarte en la sede cercana a tu domicilio y solicitarlas ahí mismo.

Tené en cuenta que al momento de la afiliación se brindará la credencial para poder acceder al servicio.

¿Cómo acceder a la cartilla médica?

Para consultar los prestadores de la obra social hace click en ESTE ENLACE. Luego seleccioná la provincia que querés consultar.

¿Cómo sacar un turno?

Para sacar un turno en los policlínicos que pertenecen a la obra social, deberás ingresar a ESTE LINK y comunicarte con tu sede más cercana al número que figura en la pantalla.

Para el resto de los prestadores, debes comunicarte al número que figura de cada uno de ellos.

¿Cómo acceder a la medicación crónica?

Para poder obtener la medicación crónica deberás presentar en la sede más cercana a tu domicilio los siguientes requisitos:

  1. Resumen de historia clínica actualizado, legible y completo firmado por el médico tratante. Éste debe estar acompañado por los estudios complementarios en los que se pueda verificar la enfermedad y también deben estar firmados por el médico.
  2. Consentimiento informado, firmado por el doctor y el paciente.
  3. Prescripción médica mensual legible y completa en la que figure el nombre genérico de la droga.

Tené en cuenta que podrás consultar a los siete días hábiles en la sede en la cual dejaste la documentación si la medicación está autorizada o no.

Para obtener el formulario de resumen de historia clínica hace click ACÁ

Para obtener el formulario de consentimiento informado, hace click ACÁ

¿A que número comunicarse en caso de urgencia?

Si tenés una urgencia médica, podés comunicarte al número 011-49598200 del Sanatorio Güemes o al 011-49598228 para urgencias domiciliarias las 24 horas.

En caso de una urgencia odontológica, llamá al 011-43712250 de lunes a viernes de 20:00 a 08:00 horas y fines de semana y Feriados al 011-48164001

Para urgencias oftalmológicas comunicate al 011-41270500 las 24 horas.

OTRAS CONSULTAS

Para realizar consultas sobre reintegros, autorizaciones y/o facturación, podrás llamar al centro especializado al afiliado con el que cuenta la obra social al número 0800 222 8844 / 11 4341 8020 las 24 horas, los 365 días del año.

¿Por qué elegir OSUTHGRA?

Según se ha analizado, ésta obra social cuenta con los siguientes beneficios y aspectos a mejorar:

  • La mayoría de los afiliados realizan reclamos en cuanto a la atención telefónica, ya que indican que no atienden el teléfono brindado.
  • Es una obra social relativamente nueva, con lo cual aún se encuentra en crecimiento
  • El sistema de atención se maneja con bonos de consulta, lo cual hace que el trámite de atención sea más lento y engorroso, ya que previamente a asistir a la consulta, tendrás que pasar por una sede a retirar la orden de consulta
  • Para acceder a la consulta médica, aparte de tu bono de consulta, tenés que presentar la credencial de la obra social actualizada.
  • Los afiliados han realizado reclamos en cuanto a la cartilla médica, ya que no cuenta con muchos prestadores.
  • La mayoría de los afiliados están conformes en cuanto al trato recibido por el personal administrativo.
  • No cuenta con servicios de gestión online, por lo tanto cualquier trámite que desees hacer tendrás que comunicarte de manera telefónica o personalmente
  • Cuenta con una cartilla para trabajadores en relación de dependencia y otra para monotributistas, lo cual hace que la calidad de la obra social no sea la misma para los trabajadores.

DATOS DE CONTACTO

  • Ante cualquier duda o consulta, podés comunicarte al número  0800-222-8844 de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
  • La dirección de la casa central es Av.de Mayo 930, CABA.
  • Via mail en el correo electrónico info@uthgra.org.ar
  • En twitter ne la cuenta @uhtgraok. Para ingresar hace click ACÁ.
como afiliarse a osuthgra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *